Este viernes Kast participó en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) 2025 en Budapest, Hungría, bajo el lema “Los Patriotas”.
Kast estuvo con líderes internacionales de derecha, como Santiago Abascal (Vox), Liz Truss (ex primer ministra del Reino Unido), el influencer argentino Agustín Laje, Eduardo Bolsonaro (hijo del ex presidente Jail Bolsonaro) y Mateusz Morawiecki.
El discurso del presidenciable, que alcanzó a Matthei en las preferencias espontáneas, según Cadem, puso el foco en el orden público y la masiva expulsión de extranjeros irregulares, las principales preocupaciones de los chilenos de acuerdo a todos los estudios de opinión. En materia de migración ilegal sostuvo que no la permitirá, cueste lo que cueste, tal como ha sostenido en las últimas semanas.
Aquí algunos párrafos del discurso de Kast.
“La izquierda es una fábrica de destrucción de los países, sea en Europa, Asia, o en Iberoamérica. Y uno de sus vehículos de destrucción, es, precisamente, la inmigración ilegal. Que está asolando a los países, en todo el planeta”.
“En Chile, si bien es algo más reciente, la inmigración ilegal ha avanzado de manera radical y acelerada. Quiero ser muy claro: la inmigración ilegal no es un accidente. Es una estrategia. Es una decisión política. Es un arma en contra de la libertad de nuestros pueblos”.
“Nos dicen que se trata de solidaridad. Pero es a costa de nuestros compatriotas. Son los hospitales los que están repletos; las escuelas las que están colapsadas; las ciudades las que se han quedado sin viviendas. Nos dicen que no podemos cerrar las fronteras. Y ahora resulta que ni siquiera podemos abrir las ventanas, por el miedo y la violencia”.
“En lo que va del gobierno de Boric, liderado por la izquierda radical, han sido más de 120 mil los inmigrantes ilegales que han entrado de manera clandestina. Y no es sorpresa, pues ellos promovían un país de fronteras abiertas, de múltiples naciones, de múltiples culturas. Despreciaron nuestra bandera y también nuestras tradiciones”.
“Este no es un problema solo de la izquierda, la derecha tradicional, cuando gobernó, tampoco supo enfrentar con fuerza la inmigración ilegal. Los mismos que dicen que tienen experiencia para gobernar, son los que abrieron de par en par las fronteras de Chile!”.
“En nuestro gobierno, el que entre ilegal, no se quedará. Se va. Y si no se va voluntariamente, lo vamos a detener, y lo vamos a expulsar del país. Cueste lo que cueste. Vamos a cerrar nuestras fronteras. Vamos a construir centros de retención. Vamos a aplicar medidas duras para que no puedan trabajar, para que no reciban más subsidios, para que no puedan enviar recursos al exterior”.
“Se acabaron las excusas. No les haremos la vida fácil. Se la haremos imposible, para que Chile deje ser un país atractivo para ilegales y vuelva a ser un país que ofrezca orden, justicia y esperanza a sus ciudadanos”.
LEA A CONTINUACIÓN EL DISCURSO COMPLETO DEL CANDIDATO JOSÉ ANTONIO KAST:
LEA TAMBIÉN:
Por qué Kast alcanzó a Matthei en la encuesta Cadem, según los analistas (y la inquietud en Chile Vamos).https://t.co/BgoJZ64pDM
— Ex-Ante (@exantecl) May 19, 2025
La Cámara aprobó en general el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados y la iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas este lunes, en una estrategia del oficialismo por dilatar su tramitación hasta la inscripción de candidatos. En las últimas tres […]
Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]
“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]