Panorama general. La ex ministra y candidata de RN Karla Rubilar se impuso holgadamente contra el UDI Erick González.
“Hubo una gran participación a pesar del boicot que hicieron incluso algunas autoridades de una forma vergonzosa. Porque si hay espacios importantes justamente para la democracia son los que tuvimos hoy día aquí. Para que sea la gente la que elija quiénes van a ser sus autoridades, a pesar del frío, a pesar del agua. Impresionante como la gente fue a votar igual”, sostuvo Codina.
Ossandón entra en escena. El senador Ossandón optó por apoyar a su sobrino y Codina se inclinó por Rubilar. La directiva de RN intentó resolver el conflicto mediante una encuesta e invitó a Felipe Ossandón a sumarse a la primaria. Sin embargo, éste desechó ambas opciones y empezó a recolectar firmas acusando falta de garantías.
El quiebre de la alianza Ossandón-Codina. Fuentes de RN no mencionan un hecho concreto que haya detonado la ruptura entre Ossandón y Codina. Especifican que hubo ataques personales y una acusación contra el senador por tráfico de influencias que la justicia desestimó. A eso se sumaron, según el círculo de Codina, una serie de despidos del municipio a cercanos de Ossandón.
El factor Matthei. El conflicto entre ambas ramas internas de RN preocupa a Evelyn Matthei, la carta presidencial mejor posicionada en la centroderecha. Primero, porque una división interna en RN perjudicaría al sector en su conjunto y, segundo, porque se trata de la comunas con mayor cantidad de inscritos en los registros electorales (413.938) y en la que durante el último plebiscito votaron 369.031 personas, el 89% del total.
Golpe a la UDI en Lo Barnechea: Felipe Alessandri (RN) se impone sobre Carlos Ward
Golpe a la UDI en Lo Barnechea: Felipe Alessandri (RN) se impone en elección marcada por muy baja votación. https://t.co/nyYTUkT1fp
— Ex-Ante (@exantecl) June 9, 2024
Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.
El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.
Este lunes, Evelyn Matthei y los presidentes de partido de Chile Vamos anunciaron que no se realizarán primarias en el sector. Entre los antecedentes que la abanderada tuvo en cuenta estuvieron las consecuencias de la renuncia del senador Chahuán a RN, quien podría haberse inhabilitado de competir por la ley antidíscolos.
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]