Qué observar. Cada fin de agosto las miradas del mundo económico y financiero se dirigen a la pequeña localidad de Jackson Hole. La Fed de Kansas City, uno de los miembros del sistema monetario de Estados Unidos, invita a los representantes de los principales bancos centrales, autoridades de los organismos multilaterales, y los más destacados economistas y personeros del sistema financiero.
Por invitación. En este evento, que se realizará entre el 24 y 26 de agosto, se va por invitación que realiza la Reserva Federal de Kansas City desde 1978. Ella está dirigida a las autoridades monetarias, a representantes del mundo financiero y a destacados economistas.
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]
Mientras la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, cuestionada por los errores en los cálculos de ingresos en el erario de 2024, prepara el ajuste fiscal para este año, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) volvió a la carga en su informe trimestral advirtiendo que los gastos públicos ya comprometidos superan los niveles compatibles con las metas […]
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.