Octubre 19, 2020

Jornada del 18-O fue la más violenta desde noviembre del año pasado

Héctor Basoalto
Agencia Uno

Los incendios de dos iglesias en las cercanías de Plaza Baquedano y los ataques a recintos policiales durante la tarde y la noche de ayer, marcaron la conmemoración del 18 de octubre. Carabineros contabilizó 107 manifestaciones en todo el país y 38 eventos graves. El ataque a comisarías durante la tarde y la noche se viene repitiendo desde el año pasado.

Panorama general: De acuerdo a las cifras entregadas por el Ministerio del Interior, ayer se contabilizó un total de 38 eventos graves. Desde el 26 de noviembre pasado que no se vivía una jornada tan violenta, día en que se reportaron 99 eventos. De acuerdo a esta información, el total de eventos dejó a la jornada del domingo como la 18° más violenta desde el mismo 18 de octubre del año pasado.

Ojo con: A 6 días del plebiscito, los desmanes ayer en Santiago fueron un mal preámbulo para que lo que viene el domingo. Si bien, hasta las 1800 horas de ayer no se habían registrado incidentes graves, la pelea de barritas en la Plaza Italia dio paso a la quema de dos iglesias que marcaron el día.

  • Aunque no hay cifras comparables, los ataques a comisarías -8 según carabineros- provocaron malestar dentro de la institución, pues no podían defenderse y la autorización de utilizar armamento llegó muy tarde.
  • La 22ª comisaría de Puente Alto quedó destruída en su frontis cuando 300 personas llegaron con piedras y bombas motolov, sin recibir respuesta de los funcionarios que estaban al interior.

¿Qué se dijo?: El ministro Víctor Pérez junto al general director de Carabineros, Mario Rozas, realizó un llamado a condenar la violencia. Lo acompañó también el subsecretario del Interior, Francisco Galli y el director de la Policía de Investigaciones, Héctor Espinosa.

Las cifras: Fueron un total de 107 eventos graves, como los califica carabineros: 116 funcionarios lesionados y 580 personas detenidas.

  • 2 en otras regiones.

¿Qué observar?: La Parroquia de La Asunción y la Iglesia de Carabineros resultaron dañadas por incendios. Al mismo tiempo, se registraron varios ataques a recintos policiales. Los más graves en la 20° Comisaría de Puente Alto y la tenencia de La Victoria, en Pedro Aguirre Cerda. La investigación de la parroquia La Asunción será investigada por el fiscal Centro Norte, José Morales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Así fue, paso a paso, la “Operación Martillo de Medianoche” donde EE.UU. bombardeó a Irán

El secretario de Defensa, Pete Hegseth y el general Dan Caine entregan detalles del operativo.

El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas

Ex-Ante

Junio 22, 2025

20 cosas que hay que saber de Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel que encabeza la ofensiva contra Irán

Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Cómo son, qué contienen y dónde están las 3 instalaciones nucleares de Irán bombardeadas por EE.UU.

Vista satelital de la instalación de Fordo tras el ataque.

Estados Unidos atacó las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Mientras Fordo se encuentra 80 metros bajo tierra y solo podía ser penetrada por las bombas norteamericanas, Natanz alberga el mayor centro de enriquecimiento de uranio del país persa e Isfahán es sede del Centro de Tecnología Nuclear de Irán.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Perfil: Quién es el ayatolá Alí Jamenei, el hombre más poderoso de Irán (y por qué Israel quiere “eliminarlo”)

Máximo líder de Irán desde hace 36 años, Jamenei concentra todo tipo de poderes. Bajo su mandato, Irán ha entrenado, armado y financiado una red de fuerzas subsidiarias desde Líbano a Yemen, como es el caso del grupo Hizbulá. Esta semana, Israel lo calificó como “el Hitler moderno” que “no debería seguir existiendo” y llamó […]