Jorge Valencia: “Estamos cambiando la forma en la cual se va a hacer medicina en Chile”

Con Catalina Edwards
Ex-Ante.

En una nueva edición de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el vicepresidente ejecutivo de Santander Wealth Management & Insurance, Jorge Valencia, sobre el innovador seguro complementario de salud lanzado en una alianza del Banco Santander con UC Christus, en el marco del último Santander Day.


Qué observar. Uno de los productos presentados en el reciente Santander Day fue el seguro complementario de salud, con el que se busca proporcionar un servicio con enfoque médico integral y preventivo independiente de la afiliación de los prestadores. Jorge Valencia —vicepresidente ejecutivo de Santander Wealth Management & Insurance— detalla algunas características del producto.

1. Una de las características distintivas del nuevo seguro es la implementación del médico de cabecera: figura tradicional que proporciona una atención integral y preventiva, enfocada en conocer al paciente como un todo y no solo tratar síntomas aislados.

    • “El médico de cabecera no es un médico general, sino un especialista en medicina familiar […], y aproximadamente el 70% de las consultas pueden ser resueltas directamente por él”, dice Valencia.

2. Jorge Valencia afirma que tanto la telemedicina como la atención continua son una parte crucial de este seguro, ya que permite la disposición de un equipo de salud 24/7 a través de WhatsApp, reduciendo los tiempos de espera para ver a especialistas.

    • “La idea es que lo puedas tener ahí todo el rato […], La telemedicina entendida como la cámara es una parte importante y una opción que hace que te atiendan más rápido”, agrega.

3. Un cambio de paradigma: Valencia subraya que este seguro es el primero en Chile en enfocarse en este modelo de atención, un cambio que espera sea adoptado por más instituciones en el futuro. “Puede ser un superinteresante cambio de paradigma y estamos entusiasmados de hacerlo con la Universidad Católica”, agrega.

    • “La medicina familiar debiera ser más barata para los pacientes. Primero porque enfermarse es caro y el foco de este seguro y de la medicina familiar es la prevención”, dice Valencia.
    • “A lo mejor hay mucha gente que se va a querer cambiar o va a estar obligada a cambiarse de una Isapre a Fonasa. Este seguro tiene las mismas coberturas si tú estás en Isapre o en Fonasa […]. Lo pensamos así, precisamente buscando cómo ayudar a las personas a solucionar la incertidumbre a propósito de los problemas en la industria de la salud”, concluye el vicepresidente ejecutivo de Santander Wealth Management & Insurance.

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

IPSA mantiene su máximo histórico mientras el dólar cierra en $1.005 la semana

El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.

Abogado

Enero 17, 2025

Procesos penales en Chile: la justicia tarda y no tiene recursos suficientes. Por Rodrigo Reyes

Parece especialmente inentendible la disminución al presupuesto destinado al Ministerio Público y al Poder Judicial que acaba de ser anunciada por el gobierno, cuando es ahora precisamente cuando debemos contar con procesos penales que se resuelvan con prontitud.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Informe CMF: Preocupación por sobreendeudamiento en hogares de menores ingresos

El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

IPSA alcanza nuevo récord mientras Wall Street retrocede

El IPSA sigue mostrando fortaleza, alcanzando nuevos máximos históricos, con un fuerte volumen liderado por Falabella y acciones relacionadas con materias primas. En el ámbito internacional, las cifras mixtas en ventas minoristas y resultados corporativos estadounidenses refuerzan la cautela en los mercados globales.