Lo que dijo: En su rol de presidenta del centro de estudios Rumbo Colectivo, Javiera Martínez participó en el lanzamiento del libro “Diálogos Constitucionales: Sistema Político, Descentralización y Control Constitucional”, editado por el Centro de Estudios del Desarrollo. La militante RD -quien coordinó el programa de Boric junto a Diego Pardow, y ha seguido trabajando en el diseño de implementación del Plan de Gobierno del Presidente electo- centró su exposición en la necesidad de potenciar a los partidos políticos para avanzar a un sistema parlamentario.
Qué significa: Si bien no profundizó en su crítica a las listas independientes, sus dichos transparentan un análisis hasta ahora soterrado en sectores de izquierda, sobre lo complejo que ha resultado el debate en la Convención producto de la atomización de bloques que generó la primacía de movimientos de izquierda fuera de los partidos, gatillada por el mecanismo de listas de independientes, que se incluyeron en el proceso con el fundamento del rechazo ciudadano a la política institucional. Ello ha derivado en que el debate ha sido trabado por momentos (la máxima expresión fueron las 9 votaciones para elegir Presidente de la Convención), ante la dificultad de ordenar posturas en bloques y encontrar acuerdos.
Lo que hay detrás: Su postura sobre reforzar a los partidos había sido planteada por otros actores clave del equipo de Boric, como Giorgio Jackson, apelando a que muchas veces organizaciones serían independientes solo en el papel.
Por qué importa: Aun cuando explicó que exponía la visión de Rumbo Colectivo, se trata de la postura sobre el sistema político de una figura clave en la transición hacia el gobierno de Boric, previo a que la comisión de Sistema Político de la Convención cierre el plazo para recibir propuestas de los colectivos. De cara a ese debate, Martínez emitió 2 conceptos:
VEA AQUÍ EL FORO EN EL QUE PARTICIPÓ LA COORDINADORA PROGRAMÁTICA DE BORIC:
🔴AHORA | ✅Javiera Martínez (@javieramartinez) analiza algunos conceptos mencionados en el nuevo libro del CED, en relación a la propuesta de @RumboColectivo.
📺Sigue la transmisión vía Facebook: https://t.co/MGQricJRYz pic.twitter.com/8TsWZKiqcN
— CED Centro de Estudios del Desarrollo (@ced_cl) January 11, 2022
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]