Marzo 12, 2021

Jadue presiona para traslado definitivo de estatua de Baquedano: “Es un delincuente que cometió genocidio”

Ex-Ante
El alcalde Daniel Jadue ha acudido a varias actividades o manifestaciones en Plaza Italia tras el 18-O. Foto: Agencia Uno

El presidenciable del PC Daniel Jadue se sumó a las peticiones de la izquierda para remover para siempre la estatua de la Plaza Baquedano, pero arremetiendo con dureza en contra del general por su rol en la La Araucanía en el siglo XIX. De fondo está la presión de su sector por cambiar el nombre al epicentro de las protestas 18-O.

Lo que dijo: En su programa en Facebook Sin Maquillaje, Jadue se refirió a la remoción de la estatua que homenajea el héroe de la Guerra del Pacífico, ubicada en el epicentro de las manifestaciones tras el 18-O. La medida es hasta ahora temporal, para repararla producto de los daños que le propinaron violentistas en las manifestaciones del viernes y lunes pasado.

  •  “En una plaza tan céntrica tenemos una estatua de lo que para algunos es un héroe, pero que es un delincuente que cometió genocidio contra nuestras primeras naciones, que comandó la guerra de Pacificación de La Araucanía. Destruyó y quemó aldeas completas, violó mujeres, escondió cuerpos mutilados, robó tierras”.
  • “Este señor lideró la ruptura de los acuerdos que el Estado de Chile tenía con el Estado-Nación Mapuche. Nos metió en una guerra fratricida contra un pueblo hermano, que habitaba antes que los españoles”.
  • Planteó que si se vuelve a ubicar ahí la estatua, debiera ser con una placa que diga “este señor es genocida”.

¿A qué se refiere Jadue?: Lo que cuestiona Jadue es otro aspecto de la biografía de Baquedano: su intervención en La Araucanía.

  • Se trata -según describe un sitio web que pertenece a la Biblioteca Nacional- del proceso en que “el Gobierno central consideró como prioridad la ocupación y asentamiento de La Araucanía”, con un plan de Cornelio Saavedra que se denominó pacificación de la zona.
  • Cornelio Saavedra, de acuerdo a lo referido por la Biblioteca Nacional, impulsó construir una línea de fortificación por el río Malleco, “cambiando la frontera que llegaba hasta el Bio Bío. Para la mayoría del país, el progreso -entendido como colonización y desarrollo industrial-, necesariamente pasaba por el sometimiento de las tribus mapuche”.

El trasfondo: Las palabras de Jadue, además de ir directo contra la figura de Baquedano, refuerzan la ofensiva de sectores de izquierda que han buscado resignificar a la plaza, epicentro de las manifestaciones del 18-O: primero respaldando la idea surgida de cambiarle el nombre y, posteriormente, e instalando el debate para que se ponga otra figura en lugar de Baquedano.

  • Para el historiador Alfredo Jocelyn-Holt, en el debate de la estatua hay “un fenómeno que tiene características medios artificiosas en el sentido de que recuerda un poco, en la jerga académica norteamericana, lo que se llama culture wars. Eso – guerra de culturas -es muy propio de facultades de humanidades donde se plantea este tipo de temas, en materia de historia, de género, raciales, étnicos y de otros de esa índole, y que cobran una significancia enorme fundamentalmente por razones de posicionamiento político, de agitación, que lleva a una especie de práctica, pero con un contenido teórico muy fuerte. Eso genera polarizaciones muy extremas”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Cadem: 60% cree que delincuencia debe ser prioridad del gobierno en 2024 (Lea aquí la encuesta)

La economía, con 35%, ocupa el segundo lugar. De acuerdo con la encuesta, las reformas consideradas como prioritarias por la ciudadanía son la de pensiones (21%, un punto menos que en julio) y la construcción de 260 mil viviendas (21%, un punto más que hace cinco meses).

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Del inédito discurso afuera del Congreso a un juramento de ministros sin TV: así fue la llegada de Milei al poder

Javier Milei junto a sus ministros y su hermana Karina.

El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibió durante la tarde al mandatario chileno Gabriel Boric y nombró a su hermana Karina como nueva secretaria de la presidencia.

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

20 cosas que hay que saber sobre la historia y personalidad del nuevo Presidente argentino

Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]

Marcelo Soto

Diciembre 10, 2023

Ignacio Imas y defensa de Boric a Crispi: “Es inentendible”

El gerente de Asuntos Públicos de Imaginaccion piensa que el apoyo de Boric (“yo no juzgo a la gente por sus relaciones familiares”) a Miguel Crispi, por la eventual responsabilidad de su tía, revela que “en el Frente Amplio hay algunas personas más iguales que otras”: “¿Cómo alguien cuestionado hace meses sigue en el cargo […]

Marcelo Soto

Diciembre 10, 2023

Daniel Mansuy: “En materia educativa, este gobierno ha mostrado desidia. No les importa”

Académico de la Universidad de los Andes e investigador asociado del IES, Daniel Mansuy acaba de publicar el libro Enseñar entre iguales, donde analiza los desafíos de la educación en democracia. “Es un no tema para el gobierno”, dice.