Pese a que el Presidente se venía oponiendo desde hace meses al traslado de la estatua, por considerarlo una derrota política ante los vándalos, en La Moneda se había analizado temprano la conveniencia de sacarla de su actual emplazamiento, como mal menor frente a la posibilidad de que fuera derribada. La decisión del Consejo de Monumentos evitó que el gobierno asumiera el costo de tomar una iniciativa que se veía inevitable, pues la destrucción sería una victoria mayor de los violentistas.
Qué decidió el Consejo de Monumentos: El consejo de Monumentos, presidido por el subsecretario de Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda, votó este miércoles retirar la estatua de Baquedano de su actual emplazamiento para su restauración, tras los ataques ocurridos el viernes 5 y el lunes 8 de marzo.
Los fundamentos de la decisión: El secretario técnico de Monumentos Nacionales, Erwin Brevis, leyó el miércoles 10 por la tarde los cuatro puntos votados por los consejeros. Sostuvo que trabajarán para implementarlos a la brevedad, en un plazo que no detalló, aunque fuentes cercanos al proceso sostienen que la reparación podría tardar un año.
El cambio de opinión en La Moneda: Este miércoles se analizó temprano en La Moneda la situación de la estatua. Inicialmente se había descartado la idea de moverla, puesto que el Presidente Sebastián Piñera consideraba sería una muestra de debilidad ante el vandalismo.
La posición del Ejército: El Ejército respondió al ataque del viernes con un duro comunicado publicado la madrugada del sábado 6, donde reiteró la solicitud de trasladar el monumento, una medida a la que La Moneda se negó oficialmente hace 5 meses.
Tres ataques al monumento: La estatua sufrió tres ataques en tres días, a partir del viernes pasado, dejando daños visibles a la obra.
El monumento: El monumento al general Manuel Baquedano, militar invicto en la Guerra del Pacífico, es obra del escultor Virginio Arias y del arquitecto Gustavo García. Fue inaugurado el 18 de septiembre de 1928. En la obra se observa al general montando a su caballo Diamante.
Pasadas las 9 am un grupo de desconocidos empezó a disparar a los vidrios de un bus que transportaba trabajadores forestales en una ruta interior de La Araucanía. Hirieron a 3, uno de ellos un trabajador mapuche que recibió un tiro en la cabeza. Una hora después, desconocidos dispararon hacia una faena resguardada por Carabineros, […]
El 5 de abril de 2021 Carabineros llegó a la casa del oficial de sala del juzgado de Traiguén por una denuncia por infracción a la Ley de Drogas. Cerca de las 7pm le pidieron entrar al lugar, a lo cual Juan Pablo Pirce se negó. “Soy funcionario judicial”, les dijo. La acusación presentada consignó […]
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El abogado y columnista Jorge Navarrete dice que “somos muchos, quizás demasiados, quienes teníamos grandes expectativas sobre el proceso y su resultado. Con todo, y con la convicción de que se debe continuar con el camino del perfeccionamiento, maduración y legitimidad constitucional, es que votaré apruebo”.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]