Diciembre 4, 2022

Irán cede y disuelve la “Policía de la Moral” tras casi 3 meses de protestas

Ex-Ante

La entidad estaba acusada de estar detrás de la muerte de la joven Mahsa Amini, el pasado 16 de septiembre. Ese hecho provocó una de las mayores ola de manifestaciones que ha enfrentado el régimen iraní desde la Revolución Islámica de 1979.


Después de casi tres meses de protestas que desafiaron al régimen de Irán, el fiscal general de ese país, Mohamad Jafar Montazeri, anunció hoy la disolución de la llamada “Policía de la Moral”, acusada de estar implicada en la muerte bajo su custodia de la joven kurda de 22 años Mahsa Amini, ocurrido el pasado 16 de septiembre, después de que fuera detenida por no llevar bien puesto el velo islámico. Ese hecho provocó la mayor ola de protestas en la historia reciente del país, que se han saldado con entre 200 y 400 muertos, según el propio gobierno iraní y ONGs, según informa Europa Press.

“La Policía de la Moral ha sido desmantelada por la misma gente que la creó”, anunció Montazeri. Esa entidad ha sido objetivo de sanciones internacionales por la represión de la población durante las protestas.

Sin embargo, Montazeri agregó que “El mal hiyab (velo islámico) en el país, especialmente en la ciudad santa de Qom, es una de las principales preocupaciones del poder judicial así como de nuestra sociedad revolucionaria, pero cabe señalar que la acción judicial es el último recurso y las medidas culturales anteceden a cualquier otra”, según consigna Deutsche Welle.

Desde el triunfo de la Revolución islámica en 1979 que estableció a Irán como un estado teocrático con un líder supremo religioso como máxima autoridad, la “Policía de la Moral” se encarga de hacer cumplir las interpretaciones más estrictas de la moral islámica.

Las “Gasht-e-Ershad” o también llamadas “patrullas de orientación” son quienes han detenido a las mujeres que, de acuerdo con sus normas, “violan”  el código de vestimenta, donde se incluye el “uso correcto” del hiyab, el velo que cubre el pelo.

De acuerdo con la cadena británica BBC, son agentes mayoritariamente masculinos que se ubican en lugares de alta concurrencia como centros comerciales y estaciones de metro y que pueden detener no solo a quienes no lleven bien puesto el hiyab, sino también a mujeres que muestran mucho el pelo o usan mucho maquillaje.

Todas las mujeres después de la pubertad deben cubrirse la cabeza y llevar ropa holgada en público y, dentro de los colegios, las mujeres tienen que usar el hiyab desde los siete años.

Sin embargo, según señala la cadena alemana Deutsche Welle, hay muchas mujeres iraníes que desafían estas normas y usan vestimentas apretadas o se ponen velos coloridos. De hecho, un sondeo publicado en 2018 por el Parlamento de Irán mostró que más del 60% de las mujeres no sigue estrictamente “los códigos de vestimenta islámicos” en público.

Las personas detenidas reciben una notificación o, en algunos casos, son conducidas a un “centro correccional” donde se les señalan “cómo deben vestirse”. Los castigos pueden incluir multa, prisión y hasta flagelación.

El trabajo de la “Policía de la Moral” se ha fortalecido bajo la presidencia de Ebrahim Raisi, un político de línea dura que ejerce la jefatura de gobierno desde el año pasado.

Desde el comienzo de las movilizaciones, al menos 2.000 personas han sido acusadas de diversos delitos por su participación en las protestas, de las que seis han sido condenadas a muerte.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 16, 2025

[Videos] Las impresionantes imágenes del bombardeo de Israel al cuartel general del Ejército sirio

Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]