Qué observar. El positivo rendimiento de SQM en la jornada se debió a un aumento en el precio del litio, tras el anuncio del fabricante chino de baterías CATL de suspender una de sus principales minas de producción en China.
Debate presidencial. Mientras tanto, en Estados Unidos, los mercados internalizaron el reciente debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump, aunque la atención se centró en los datos de inflación de agosto, que estuvieron en línea con lo esperado (0,2% mensual y 2,5% anual).
Acciones destacadas del IPSA
Entre las acciones ganadoras de la jornada se destacaron:
Por otro lado, las principales caídas fueron:
Mercado cambiario. El dólar sufrió una fuerte caída, cerrando en $942,4, luego de que el Ministerio de Hacienda anunciara la realización de subastas de dólares por hasta US$200 millones semanales hasta fin de año. Este anuncio tuvo un impacto inmediato en el mercado cambiario, generando una apreciación del peso chileno.
También puede leer:
Permisología: Estudio revela fuerte baja en aprobación ambiental de proyectos inmobiliarios
Es crucial que cualquier reforma considere incentivos que promuevan la formalización laboral, la sostenibilidad fiscal y el crecimiento económico, evitando cargar de manera desproporcionada a los trabajadores formales y a las empresas. La discusión no puede quedarse en cómo financiar el sistema, sino en cómo garantizar pensiones dignas de manera sostenible para todos los chilenos.
El IPSA sigue marcando máximos históricos, impulsado por optimismo local y sólidas proyecciones en empresas clave como Copec y LATAM. El mercado internacional, en tanto, observa los primeros movimientos de la administración Trump y sus efectos en la política energética global.
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.
El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.
Parece especialmente inentendible la disminución al presupuesto destinado al Ministerio Público y al Poder Judicial que acaba de ser anunciada por el gobierno, cuando es ahora precisamente cuando debemos contar con procesos penales que se resuelvan con prontitud.