Febrero 6, 2025

IPSA rompe nuevo récord y dólar cae a su nivel más bajo en tres meses

Ex-Ante
Imagen generada por IA

El IPSA cerró sobre los 7.300 puntos, marcando un nuevo máximo histórico con su cuarta alza consecutiva. El dólar cayó a $961,50, su menor nivel en tres meses, impulsado por el repunte del cobre (+1,56%). Mientras tanto, el Banco de Inglaterra recortó tasas y en EE.UU. aumentaron las solicitudes de desempleo.


Qué sucedió. El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago cerró con un alza de 0,38%, alcanzando un nuevo máximo histórico de 7.301,44 puntos, marcando su cuarta jornada consecutiva de ganancias.

  • El monto transado en la bolsa fue de $142.860 millones, por debajo del promedio de los últimos cinco días ($160.498 millones).
  • La rentabilidad acumulada en lo que va del año es de 8,81% en pesos y 12,13% en dólares.

Mercado cambiario. El dólar en el mercado local cayó $9, cerrando en $961,50, su menor nivel en tres meses, con transacciones por US$1.181 millones.

  • El retroceso estuvo impulsado por el alza del cobre (+1,56%), que llegó a US$4,15768 por libra en Londres y US$4,44 en el mercado Comex.
  • La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) proyectó un valor promedio para el precio del cobre de US$ 4,25 la libra para el cierre de 2025 y 2026.
  • El mercado espera el IPC de Chile, con una proyección de 0,9%, mientras que en EE.UU. se publicará el informe de empleo de enero, donde se espera la creación de 170.000 nuevos puestos frente a los 256.000 del mes anterior.

Noticias de economía y empresas

  • Almendral y Entel reportan caída en utilidades. El holding Almendral, matriz de Entel, reportó utilidades de $32.858 millones en 2024, una caída de 32,14% frente al año anterior, pese a que los ingresos aumentaron 9,28%, alcanzando $2,7 billones. La baja en ganancias se debe a mayores costos operacionales, depreciaciones y un alza en gastos por beneficios a empleados.
  • Reajuste del salario mínimo a $510.636. El Diario Oficial publicó el decreto que ajusta el salario mínimo a $510.636 desde enero de 2025, reflejando un 2,1% de inflación en el último semestre de 2024. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que la medida busca equilibrar el impacto en MiPymes, tras el acuerdo entre el Gobierno y la CUT.

Mercados internacionales

  • Banco de Inglaterra baja tasas. El Banco de Inglaterra recortó su tasa de interés de 4,75% a 4,5%, en su primera baja desde noviembre, pese a que la inflación sigue sobre el objetivo del 2%.
  • EE.UU.: Datos de empleo mixtos. Las solicitudes de subsidios de desempleo en EE.UU. aumentaron a 219.000, superando las 213.000 esperadas, aunque aún en niveles moderados.

Wall Street opera mixto. Los índices en EE.UU. muestran resultados dispares:

  • S&P 500: +0,2%
  • Nasdaq: +0,2%
  • Dow Jones: -0,3%

 

Principales movimientos del IPSA

Mayores alzas:

  • Concha y Toro: +3,16%
  • Falabella: +3,04%
  • Enel Chile: +2,58%

Mayores caídas:

  • Mallplaza: -2,43%
  • Itaú Chile: -1,90%
  • SQM-B: -1,78%

Para más contenido After Office, clic aquí.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]