Febrero 6, 2025

IPSA rompe nuevo récord y dólar cae a su nivel más bajo en tres meses

Ex-Ante
Imagen generada por IA

El IPSA cerró sobre los 7.300 puntos, marcando un nuevo máximo histórico con su cuarta alza consecutiva. El dólar cayó a $961,50, su menor nivel en tres meses, impulsado por el repunte del cobre (+1,56%). Mientras tanto, el Banco de Inglaterra recortó tasas y en EE.UU. aumentaron las solicitudes de desempleo.


Qué sucedió. El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago cerró con un alza de 0,38%, alcanzando un nuevo máximo histórico de 7.301,44 puntos, marcando su cuarta jornada consecutiva de ganancias.

  • El monto transado en la bolsa fue de $142.860 millones, por debajo del promedio de los últimos cinco días ($160.498 millones).
  • La rentabilidad acumulada en lo que va del año es de 8,81% en pesos y 12,13% en dólares.

Mercado cambiario. El dólar en el mercado local cayó $9, cerrando en $961,50, su menor nivel en tres meses, con transacciones por US$1.181 millones.

  • El retroceso estuvo impulsado por el alza del cobre (+1,56%), que llegó a US$4,15768 por libra en Londres y US$4,44 en el mercado Comex.
  • La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) proyectó un valor promedio para el precio del cobre de US$ 4,25 la libra para el cierre de 2025 y 2026.
  • El mercado espera el IPC de Chile, con una proyección de 0,9%, mientras que en EE.UU. se publicará el informe de empleo de enero, donde se espera la creación de 170.000 nuevos puestos frente a los 256.000 del mes anterior.

Noticias de economía y empresas

  • Almendral y Entel reportan caída en utilidades. El holding Almendral, matriz de Entel, reportó utilidades de $32.858 millones en 2024, una caída de 32,14% frente al año anterior, pese a que los ingresos aumentaron 9,28%, alcanzando $2,7 billones. La baja en ganancias se debe a mayores costos operacionales, depreciaciones y un alza en gastos por beneficios a empleados.
  • Reajuste del salario mínimo a $510.636. El Diario Oficial publicó el decreto que ajusta el salario mínimo a $510.636 desde enero de 2025, reflejando un 2,1% de inflación en el último semestre de 2024. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que la medida busca equilibrar el impacto en MiPymes, tras el acuerdo entre el Gobierno y la CUT.

Mercados internacionales

  • Banco de Inglaterra baja tasas. El Banco de Inglaterra recortó su tasa de interés de 4,75% a 4,5%, en su primera baja desde noviembre, pese a que la inflación sigue sobre el objetivo del 2%.
  • EE.UU.: Datos de empleo mixtos. Las solicitudes de subsidios de desempleo en EE.UU. aumentaron a 219.000, superando las 213.000 esperadas, aunque aún en niveles moderados.

Wall Street opera mixto. Los índices en EE.UU. muestran resultados dispares:

  • S&P 500: +0,2%
  • Nasdaq: +0,2%
  • Dow Jones: -0,3%

 

Principales movimientos del IPSA

Mayores alzas:

  • Concha y Toro: +3,16%
  • Falabella: +3,04%
  • Enel Chile: +2,58%

Mayores caídas:

  • Mallplaza: -2,43%
  • Itaú Chile: -1,90%
  • SQM-B: -1,78%

Para más contenido After Office, clic aquí.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 27, 2025

Víctor Ramos, el FA que eligió Boric para reemplazar a Luis Cordero en la Subsecretaría del Interior

El Presidente Boric decidió designar a Víctor Ramos en la Subsecretaría del Interior en reemplazo de Luis Cordero, quien se transformará en el primer ministro de Seguridad Pública. Ramos lideró la Comisión para la Paz y el Entendimiento, uno de los principales acuerdos que busca sellar el mandatario antes de abandonar La Moneda.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 27, 2025

“Si me dan me voy a defender”: Los rudos WhatsApp entre Ossandón y Kast tras la elección en el Senado

Imágenes: Agencia Uno.

Tras la elección de la presidencia del Senado, las disputas de Chile Vamos se trasladaron al grupo de WhatsApp que reúne a 25 senadores de oposición. “Hay que saber perder”, comentó Manuel José Ossandón. “Declaraciones como estas solo te desprestigian en tu rol como presidente de la institución”, respondió en un momento Felipe Kast.

Ex-Ante

Marzo 27, 2025

Ley de Pesca: Lo que hay tras la molestia de La Moneda con el PC por su rol en las protestas

El senador Daniel Núñez y el diputado Luis Cuello -ambos del PC- participaron en una protesta de pescadores en alrededores del Congreso que terminó con actos de violencia. La Moneda, sin embargo, ha reprochado los ataques a carabineros y quemas de vehículos policiales. Aquí la trama de un conflicto político que puede agudizarse.

Marcelo Soto

Marzo 27, 2025

Perfil: Manuel José Ossandón, el “enfant terrible” de la derecha chilena

Revuelo causó la elección de Manuel José Ossandón (RN) como presidente del Senado. Un logro que viene a coronar una carrera de victorias electorales, aunque lo acusan de díscolo, intratable y personalista. Memorables fueron sus choques con Piñera. Aquí su trayectoria.

Ex-Ante

Marzo 26, 2025

Lo que implica la elección de Manuel José Ossandón en la presidencia del Senado

La elección de Manuel José Ossandón en la presidencia del Senado supuso revivir los fantasmas de la indisciplina de la derecha en un año crucial y un cuestionamiento a la capacidad de dar gobernabilidad en un sector donde los presidentes de partido parecen no mandar. El oficialismo mostró que, estando en minoría, pero con disciplina […]