Qué observar. El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago cerró este lunes con una leve pérdida de 0,1%, ubicándose en los 6.572 puntos, con un volumen transado de US$87,371 millones, muy inferior al de las jornadas anteriores. La rentabilidad del IPSA en lo que va del año llega al 6,04% en pesos y 0,6% en dólares.
Mercados en EE.UU. Aunque este lunes fue feriado en Estados Unidos, varios mercados continuaron operando, incluido el mercado de acciones. Sin embargo, esto no fue suficiente para elevar los volúmenes del día. A pesar de ello, el S&P 500 marcó un nuevo máximo consecutivo, cerrando en 5.871 puntos, en la víspera de la publicación de nuevos reportes de resultados corporativos. Se espera que este martes se revelen los resultados de Bank of America, Goldman Sachs y Netflix, entre otros.
Subida en las acciones de Enel Chile. La acción de Enel Chile destacó al cerrar con un alza de +4,74%, impulsada por buenas proyecciones para el sector eléctrico.
Dólar y cobre
Tipo de cambio. El dólar subió $5,4 cerrando la jornada en $929,4. Esta subida se debió a la caída en el precio del cobre, que terminó la jornada en US$4,31 por libra, por debajo de los US$4,35 del cierre del viernes, de acuerdo a Cochilco.
También puede leer:
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.
Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?
Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.