Qué sucedió. El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago cerró la jornada con un avance de 0,77%, alcanzando los 6.559 puntos, gracias al impulso de SQM, cuya acción subió 3,70% tras el anuncio de recortes de producción por parte de Liontown Resources en Australia.
Mercado cambiario. El dólar cerró con un retroceso a $980, destacándose como la moneda con mejor desempeño entre los mercados emergentes (+0,8%). Este movimiento se dio a pesar de la presión por la caída del cobre (-1,08%) a su nivel más bajo en dos meses, impulsada por preocupaciones sobre aranceles en EE.UU. bajo el mandato de Trump y el débil estímulo económico de China.
Panorama internacional. El S&P 500 se encamina a cerrar por encima de los 6.000 puntos tras datos de inflación de octubre en línea con las expectativas, mientras aumenta la especulación sobre un posible nombramiento de Marco Rubio como Secretario de Estado, conocido por su postura dura hacia China.
Movimientos destacados en el mercado local.
Acciones con mayores alzas:
Acciones con mayores caídas:
Ver esta publicación en Instagram
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.
Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?
Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.
En Chile, la diversidad en los directorios ha evolucionado a un ritmo lento afectando la imagen de las empresas y su capacidad para innovar. Pero hasta ahora el acento en la discusión se ha centrado en el género –porcentaje de hombres versus porcentaje de mujeres– encontrándonos lejos de abordar la diversidad en su concepto amplio.
En las últimas semanas, hemos presenciado una notable pérdida de valor en la bolsa de valores de Estados Unidos. El índice S&P 500 cayó cerca de un 10% en menos de un mes, pasando de 6,144.15 puntos el 19 de febrero a 5,521.52 puntos el 13 de marzo. Este descenso representa una de las peores […]