Enero 28, 2025

IPSA avanza 0,10% y dólar sube a $993,9 en medio de tensiones internacionales

Ex-Ante
Imagen generada por IA

El IPSA subió 0,10% y cerró en 7.035 puntos, impulsado por un mejor desempeño del retail y expectativas económicas positivas. Parque Arauco proyecta crecimiento anual de UF +1%-2% en 2025. El dólar subió $6,6, cerrando en $993,9, mientras el cobre avanzó 0,6% a US$4,26 por libra.


Qué sucedió. El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago cerró la jornada con un avance de 0,10%, alcanzando los 7.035 puntos. El monto transado fue de $92.895 millones, por debajo del promedio de los últimos cinco días ($105.330 millones).

  • La rentabilidad acumulada en el año es de 4,85% en pesos y 4,64% en dólares.

Noticias corporativas

Parque Arauco entrega proyecciones para 2025. La compañía proyecta un crecimiento anual de UF + 1%-2%, apoyado en un consumo positivo en el mercado local, según su guidance 2025. Esto se da en un contexto de recuperación del sector retail, con un informe de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) destacando un avance del 7,4% en las ventas minoristas de la Región Metropolitana en 2024, tras dos años consecutivos de retrocesos.

Tipo de cambio y materias primas.  El dólar en Chile subió $6,6, cerrando en $993,9, respaldado por el avance del Dollar Index (+0,5%) y tensiones internacionales derivadas de nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump.

  • El cobre, principal exportación de Chile, subió un 0,6%, cotizando en US$4,26 por libra, mostrando resiliencia en medio de la volatilidad global. Se espera un escenario de mayor volatilidad por nuevas amenazas arancelarias contra la materia prima por parte del Presidente estadounidense Donald Trump.

Mercados internacionales

Wall Street se recupera tras jornada negativa. Los principales índices estadounidenses mostraron avances:

  • S&P 500: +0,78%
  • Nasdaq: +1,7%

La atención está puesta en la próxima decisión de la Reserva Federal, donde se espera que mantenga su tasa de referencia sin cambios.

Principales movimientos del IPSA

Mayores alzas:

  • Mallplaza: +2,03%
  • Andina-B: +1,62%
  • Cencomalls: +1,20%

Mayores caídas:

  • Colbún: -1,44%
  • BCI: -1,18%
  • Copec: -1,02%

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Economista y Director de Riesgo Financiero de PwC Chile

Junio 13, 2025

Bitcoin: Entre el M2 y las ondas de Elliott. Por Patricio Jaramillo

Más allá de este nivel de incertidumbre, 2025 se está mostrando como un año de consolidación para las criptomonedas, cuya capitalización global ya sobrepasa los US$3.3 trillones, con Bitcoin representando una dominancia de más del 60% del mercado.

Ex-Ante

Junio 13, 2025

¿Se justifica hoy la aplicación del pilar contracíclico? Por Christian Larraín

La instauración de este cargo en 2023 atenta incluso contra el espíritu de un RCC neutral, que sigue siendo reducir la prociclicidad del crédito, ya que en este caso apuntaría a reforzar la debilidad del ciclo crediticio actual.

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Trump trata de “imbécil” a presidente de la Fed y advierte que podría forzar baja de tasas

Donald Trump y Jerome Powell.

Donald Trump insultó al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell para aumentar la presión con el fin de que en su reunión del 17 y 18 de junio baje las tasas de interés de referencia. “Vamos a gastar US$600.000 millones al año por culpa de un imbécil que se sienta ahí diciendo ‘no […]

Gerente General de CyD Ingeniería

Junio 12, 2025

Minería sin fronteras: una oportunidad para Chile y Argentina. Por Rodrigo Mujica

La demanda global por minerales estratégicos como el cobre y el litio seguirá creciendo, impulsada por la transición energética. Chile y Argentina tienen una ventaja única para responder a esa demanda, pero solo podrán transformarla en desarrollo si actúan con visión sistémica y sentido de propósito común.

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Oportunidades de crecimiento: la clave es la decisión. Por Carlos Cruz

La gestión que pueda ejercerse desde el gobierno adquiere la máxima relevancia, en la medida que se comparte la urgencia de agilizar la inversión, como lo ha expresado el Presidente en la cuenta pública.