IPC. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este jueves 6 de abril que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo aumentó en 1,1% respecto de febrero. Con ese registro, la inflación de marzo en comparación con igual mes de 2022 llegó a 11,1%, el menor nivel desde abril del año pasado.
Unidad de Fomento. Dado el IPC mensual de marzo, la UF subirá $391 entre el 10 de abril y el 9 de mayo. De ese modo, el 9 de mayo tendrá un valor de $35.956.
General versus subyacente. Los analistas suelen mirar dos “IPC”. Uno es el general, que toma la canasta de 303 productos, cada uno ponderado según su relevancia en el consumo de los hogares chilenos. A partir de su variación mensual se calcula la UF.
Lista. El IPC se elabora a partir de una canasta de bienes y servicios que son relevantes en el consumo de los hogares en Chile. Pero no todos son igual de relevantes. Por ejemplo, el arriendo de una vivienda y el pan tienen una ponderación mayor que un servicio notarial o un insecticida.
Educación. Según cálculos del economista Rodrigo Wagner, de la Universidad Adolfo Ibáñez, la educación representó casi 6 décimas del alza de 1,1% del IPC. Y la educación superior, en particular, pesó del orden de 0,42 punto porcentual.
Más de la MITAD de la inflación en IPC de Chile se explica por los reajustes en Educación, que son algo estacionales y siguen inercia del año pasado
Se veía venir. Educ pesa 6% en IPC y el item subió 10%. Eso da 0.6 puntos, sobre un IPC total 1.1 en Marzo https://t.co/lns9UdIW49
— Rodrigo Wagner (@RodrigoWagnerB) April 6, 2023
Rosario Navarro se transformó este miércoles en la primera mujer en presidir la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Llegará al poder con sus vicepresidentes Gonzalo Said y Óscar Hasbún. La decisión de ir por la presidencia del gremio industrial la tomó a fines de 2022. “Ella se sentía preparada”, señalan en su entorno.
El CEO de The Not Company, Matías Muchnick, realizó sus descargos luego del fallo del 1°Juzgado Civil de Valdivia a favor del gremio de Productores de Leche de la Región de los Ríos (Aproval) por “competencia desleal”. “No engañamos a nadie, tampoco queremos hacerlo, vamos con la verdad, vamos con NotMilk”, dijo Muchnick. Contexto. El […]
En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la socia en C-Group Executive Search & Consulting sobre la importancia de los head hunters, además de la actualidad del mercado laboral en Chile.
Un 63,2% de los operadores del sistema financiero cree que el Banco Central iniciará la reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM), que es la que rige al resto de los tipos del sistema, en la reunión del mes de julio. El consejero del Banco Central, Luis Felipe Céspedes dice que “lo que queremos […]
La legislación migratoria vigente en Chile regula en forma restrictiva la contratación de trabajadores extranjeros, facultando al Servicio de Migraciones con las prerrogativas necesarias para entregar o negar las autorizaciones del caso, o sancionar, si corresponde, a los empleadores que contraten a trabajadores extranjeros para desarrollar labores remuneradas sin contar con los permisos pertinentes.