Marzo 20, 2023

Indultos: El enredo del ministro Cordero por los informes de Gendarmería

Jorge Poblete
El ministro Luis Cordero de Justicia el 10 de marzo en La Moneda. (Diego Martin / Agencia Uno)

Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia firmó el decreto de indulto de Hernán Núñez Henríquez, un condenado a 8 años de cárcel por robo con fuerza en lugar habitado, que estaba postrado. El decreto citó entre las razones para perdonarle la pena el acta del tribunal de conducta del CCP Biobío, “que sugiere acceder a la solicitud formulada en favor del condenado”. Lo mismo había hecho en marzo con un reo en riesgo vital, donde también hubo un informe favorable del tribunal de conducta.


Qué observar. El Presidente Gabriel Boric otorgó un total de 15 indultos durante el 2022, en 5 de los cuales usó como argumentos para entregar los beneficios los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería cuya importancia el ministro Luis Cordero de Justicia relativizó el fin de semana.

  • “Gendarmería no tiene atribuciones para recomendar o no recomendar indultos; la atribución es del Presidente de la República”, dijo este domingo en Estado Nacional de TVN.
  • En la entrevista el ministro detalló los pasos para que un reo pueda obtener el perdón de su pena. “La tramitación de un indulto consiste en lo siguiente. Lo realiza el solicitante en el centro penitenciario donde se encuentra”, dijo.
  • “Se tramita ante Gendarmería. Gendarmería requiere de una serie de informes. Uno, están los informes que están vinculados a su desempeño laboral, otro social, familiares, los educaciones y los que están vinculados a conductas”.
  • “Y luego se conforma lo que se denomina un tribunal de conducta que opera dentro de cada centro penitenciario donde esas personas se encuentran y, en función de eso, ese grupo de personas evalúa favorable o desfavorable. Esa es la expresión”.
  • “Cuando los antecedentes llegan al Ministerio de Justicia para efectos de la evaluación de un indulto, lo que hace la Sección de Indultos no es sólo considerar ese informe de Gendarmería, sino que los demás informes que se encuentran en el expediente”.

Las sugerencias de Gendarmería. Cinco de los decretos de indulto de 2022 consignaron explícitamente que la institución “sugiere” al gobierno entregar estos beneficios.

  • Esto ocurrió así en los 2 indultos otorgados antes de anunciar a fin de año que perdonaría las penas del exfrentista Jorge Mateluna y de 12 presos del 18-O.
  • Se trataba de 2 casos de condenados postrados o con riesgo vital, que se inscribían entre los reos que suelen recibir indultos presidenciales desde el retorno a la democracia en 1990.
  • El primero fue el caso de Byron Alexis Soto Rojas, quien cumplía en Valdivia 2 condenas por robo en lugar habitado.
  • El decreto fue firmado el 23 de marzo de 2022 por la entonces ministra de Justicia Marcela Ríos, en representación del presidente Boric. El indultado murió el 3 de abril.
  • El segundo fue el caso de Hernán Alejandro Núñez Henríquez, quien pagaba en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CPP) Biobío una pena de 8 años de cárcel por robo con fuerza en lugar habitado, en calidad de frustrado.
  • El decreto fue firmado el 25 de noviembre de 2022 por la ministra Ríos, en nombre del mandatario. El reo tenía un “estado neurológico irreversible” que lo tenía con “postración crónica”, consignó el gobierno en ese documento.

Las sugerencias de Gendarmería. Ambos decretos tenían en común que en la parte de los considerandos —donde se enumeran los motivos por los que se otorgó el indulto, que es facultad presidencial— citaban las actas del tribunal de conducta de los penales donde los condenados cumplían condena.

  • “Acta del tribunal de conducta del Complejo Penitenciario Valdivia, de 24 de diciembre de 2021, que sugiere conceder el beneficio al condenado Soto Rojas”, consignó el punto 2-a de los considerandos del documento.
  • “Acta del tribunal de conducta del Centro de Cumplimiento Penitenciario del Biobío, de 06 de septiembre de 2022, que sugiere acceder a la solicitud formulada en favor del condenado Núñez Henríquez”, dijo el punto 2-a de los considerandos del decreto.

Las sugerencias de Gendarmería en los indultos de fin de año. En el caso de los indultos de fin de año, este argumento también se usó en el caso del exfrentista Jorge Mateluna, condenado a 16 años de cárcel por un asalto bancario realizado en 2013.

  • “Acta de conducta del tribunal de conducta del Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina I, de fecha 5 de septiembre de 2022, que sugiere conceder el beneficio al condenado Mateluna Rojas, considerando que el interno mantiene todos sus informes psicosociales positivos, no teniendo inconvenientes que limiten su capacidad para reinsertarse en la sociedad”, dijo el documento.
  • El gobierno reiteró esta argumentación en 2 casos de presos del 18-O indultados: Alejandro Carvajal Gutiérrez, condenado a 5 años de cárcel por incendio, y Sebastián Montenegro Coo, condenado 3 años de presidio por tenencia, posesión o porte ilegal de partes o piezas de armas de fuego.
  • “Acta del tribunal de conducta del Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina I, de diciembre de 2022, que sugiere acceder a la solicitud de indulto considerando que mantiene informes positivos en los cuales reconoce el delito y el daño causado, presentando un proceso de reinserción a la sociedad y sin poseer antecedentes previos”, consignó el decreto de Carvajal Gutiérrez.
  • “Acta del tribunal de conducta del Centro de Detención Preventiva de Taltal, de fecha 1 de mayo de 2022, que sugiere favorablemente la petición del condenado Montenegro Coo”, dijo el documento del segundo.
  • Los mismos informes de los tribunales de conducta de Gendarmería que el gobierno utilizó como argumentos en los 5 casos mencionados, fueron omitidos en los decretos de indulto de los 6 presos del 18-O que revisa el Tribunal Constitucional (TC).
  • En esos 6 casos del 18-O, los tribunales de conducta de Gendarmería se mostraron desfavorables a otorgarles el beneficio por motivos tales como tener un alto riesgo de reincidencia o no tener conciencia del daño causado.
  • Estos 6 casos de presos del 18-O, más el de Jorge Mateluna, fueron impugnados por senadores de Chile Vamos y Demócratas, causa que se espera sea resuelta en el fondo esta semana.
  • La controversia generada tras la dictación de los indultos gatilló la salida de la ministra Marcela Ríos y del jefe de gabinete presidencial, Matías Meza-Lopehandía.

Lea los 2 decretos de indultos dictados antes de fin de año:

  • Byron Soto:

  • Hernán Núñez:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]