Qué observar. Los inversionistas están expectantes a los resultados de Nvidia, que entregará mañana al cierre del mercado, los cuales podrían traer alta volatilidad en los mercados dependiendo su reporte.
El selectivo local IPSA, que reúne a las 30 acciones más transadas del mercado local, cerró en 6.379,46 puntos, con un retroceso de 0,97%, el volumen transado alcanzó los US$115,5 millones, superior al volumen transado el día anterior de US$89 millones.
Las acciones ganadoras del IPSA fueron:
Las perdedoras fueron:
Tipo de cambio. Por su parte, el dólar registró una variación del 0,29% respecto al cierre anterior, terminando en los $907,8. Este aumento se da pese al alza registrada por el precio del cobre, que terminó en US$ 4,3 la libra.
Parque Híbrido Pampas: Aprueban proyecto de energía renovable por US$ 800 millones en Antofagasta
El IPSA continúa consolidándose como un índice resiliente en un entorno volátil, impulsado por el optimismo local y corporativo. La caída del dólar y los precios altos del cobre favorecen la estabilidad económica chilena, mientras las perspectivas internacionales apuntan a una moderación en las presiones inflacionarias.
El mercado laboral chileno muestra signos de recuperación con una baja en la tasa de desempleo al 8,2%. Sin embargo, el crecimiento laboral sigue estancado, con menos empleos y una masa salarial debilitada. Reformas como el alza del salario mínimo y el desaliento laboral profundizan los desafíos estructurales.
La caída del IPSA refleja presiones locales e internacionales, mientras que la intervención de Hacienda en el mercado cambiario ha ofrecido cierto respiro al peso chileno, aunque el contexto global sigue siendo un desafío para las monedas emergentes.
Sin un crecimiento sostenible que se acerque más al 5%, seguiremos en un ritmo cansino, empeorando en todos los indicadores y año a año seguiremos con las mismas discusiones. Hagamos que las cosas cambien.
Tras semanas de especulaciones, los nuevos accionistas mayoritarios de Clínica Las Condes serán los dueños de Clínica Indisa y la financiera EuroAmerica. Ambos grupos se repartirán en partes iguales el 55,75% de la propiedad, previamente controlado por Auguri, ligado a Cecilia Karlezi. A través de un hecho esencial CLC informó que “ha quedado sin controlador”, […]