Qué observar. Los inversionistas están expectantes a los resultados de Nvidia, que entregará mañana al cierre del mercado, los cuales podrían traer alta volatilidad en los mercados dependiendo su reporte.
El selectivo local IPSA, que reúne a las 30 acciones más transadas del mercado local, cerró en 6.379,46 puntos, con un retroceso de 0,97%, el volumen transado alcanzó los US$115,5 millones, superior al volumen transado el día anterior de US$89 millones.
Las acciones ganadoras del IPSA fueron:
Las perdedoras fueron:
Tipo de cambio. Por su parte, el dólar registró una variación del 0,29% respecto al cierre anterior, terminando en los $907,8. Este aumento se da pese al alza registrada por el precio del cobre, que terminó en US$ 4,3 la libra.
Parque Híbrido Pampas: Aprueban proyecto de energía renovable por US$ 800 millones en Antofagasta
La eliminación de la UF como herramienta clave para la estabilidad del mercado inmobiliario y financiero podría generar efectos devastadores en múltiples frentes, desde el acceso a la vivienda hasta el ahorro y las inversiones. Los expertos y actores del mercado financiero siguen alertando sobre los riesgos de esta propuesta, que podría alterar de manera […]
Combatir este fenómeno no solo requiere buenas intenciones; como en cualquier proyecto exitoso, exige trabajo coordinado y, sobre todo, inversión. El Estado debe asumir una actitud decidida. ¿Está dispuesto a proporcionar al organismo encargado de defender sus intereses las verdaderas atribuciones y recursos necesarios, o seremos testigos, una vez más, de un ‘león sin dientes’?
Cuando se habla de crecimiento, la colaboración entre los actores públicos y privados no es una opción, sino una necesidad. Cada parte debe cumplir su rol con responsabilidad y visión de país.
Si bien hasta hace poco, las principales razones tras las fluctuaciones del precio de Bitcoin tenían un carácter especulativo, asociadas a comportamiento de manada de inversionistas minoristas, hoy por el contrario se observa una fuerte incidencia de institucionales movidos por razones fundamentales.
Mientras la base del impuesto no esté determinada por ley y siga dependiendo de parámetros no auditables, el sistema seguirá siendo opaco, discrecional e inconstitucional. Con la mejor de las intenciones, el SII puede anunciar mejoras, ajustes y revisiones, pero sin una reforma legal profunda, todo seguirá siendo un intento de tapar el sol con […]