Agosto 27, 2024

Indicadores de mercado: Dow Jones de Nueva York completó su segundo récord consecutivo

Ex-Ante
Operadores en la Bolsa de Nueva York.

La bolsa local no se alineó a sus pares internacionales que hoy despertaron con optimismo . El índice S&P 500, que incluye las 500 empresas líderes y representa aproximadamente 80% de la capitalización de mercado estadounidense, subió 0,16%, mientras que el promedio industrial Dow Jones con una leve alza de 0,02% nuevamente supera sus máximos por segundo día consecutivo.


Qué observar. Los inversionistas están expectantes a los resultados de Nvidia, que entregará mañana al cierre del mercado, los cuales podrían traer alta volatilidad en los mercados dependiendo su reporte.

El selectivo local IPSA, que reúne a las 30 acciones más transadas del mercado local, cerró en 6.379,46 puntos, con un retroceso de 0,97%, el volumen transado alcanzó los US$115,5 millones, superior al volumen transado el día anterior de US$89 millones.

Las acciones ganadoras del IPSA fueron:

  • IAM 0,69%
  • VAPORES 0,68%
  • CCU 0,57%

Las perdedoras fueron:

  • ORO BLANCO -4,41%
  • CENCOSUD -1,99%
  • VAPORES -CMPC 1,94%

Tipo de cambio. Por su parte, el dólar registró una variación del 0,29% respecto al cierre anterior, terminando en los $907,8. Este aumento se da pese al alza registrada por el precio del cobre, que terminó en US$ 4,3 la libra.

También puede leer:

Parque Híbrido Pampas: Aprueban proyecto de energía renovable por US$ 800 millones en Antofagasta

Publicaciones relacionadas

Asesor y Director de Empresas

Abril 25, 2025

Críticas versus reconocimientos a los directorios en Chile. Por Luis Hernán Paúl

Los casos de Falabella y CMPC muestran que es posible avanzar hacia mejores prácticas en los gobiernos corporativos, a través de directorios más diversos, independientes y profesionales. Evaluar su funcionamiento con mirada interna y externa es clave para seguir mejorando.

Economista especialista en minería

Abril 25, 2025

Mina Zaldívar y los pesares de la mediana minería. Por María Cristina Betancour

Cuando el país ya cuenta con una década creciendo alrededor del 2%, con un aporte nulo o, incluso, negativo de la productividad, es lamentable que la ineficiencia del aparato estatal limite el potencial de sectores clave como la minería.

CEO de Ahorro y Retiro SURA Asset Management

Abril 24, 2025

Impacto del Fondo Autónomo de Protección Previsional en la sostenibilidad del mercado de capitales. Por Francisco Murillo

La implementación de la reforma de pensiones recién convertida en Ley tendrá un alto impacto en el mercado de capitales y, por esta razón, es fundamental que el proceso sea riguroso en lo técnico y cuente con las asesorías necesarias.

Socio adjunto de Conocimiento en Políticas Tributarias de EY

Abril 24, 2025

La esquiva reforma al impuesto a la renta. Por Víctor Fenner

Parece evidente que seguir defendiendo al sistema integrado o desintegrado como si cada cual representara a derecha e izquierda, respectivamente, es un craso error intelectual. Más bien hay que intentar identificar, desapasionadamente, dónde están los problemas reales de nuestro sistema tributario.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Marcel le traspasa al próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal

El ministro de Hacienda presenta los datos fiscales a las comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara de Diputados.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]