Agosto 13, 2024

Indicadores de mercado: Bolsa cierra con leve alza pese a buen desempeño internacional

Informe diario BCI Corredores de Bolsa

El principal indicador de la Bolsa de Comercio de Santiago, el S&P IPSA avanzó marginalmente un 0,68% para cerrar en 6.369,4 puntos, en una jornada caracterizada por una tendencia positiva en la mayoría de las bolsas globales, señala BCI Corredores de Bolsa.


Las que subieron.  Las acciones de SQM-B (+3,47%), CCU (+2,14%) y ORO BLANCO (+1,82%) lideraron las ganancias.

Las que bajaron. Mientras que las de VAPORES (-2,85%), PARAUCO (-2,21%) y ANDINA-B (-2,09%) registraron las mayores caídas.

El volumen de transacciones fue mayor comparado con el día anterior, con un total de USD 116,4 millones.

  • SQM-B y CHILE fueron las acciones más transadas, con US$ 18,3 millones y US$ 10,8 millones, respectivamente.

 

También puede leer:

Permisología: SEA pone término anticipado a proyecto renovable de Colbún por US$ 1.400 millones

Publicaciones relacionadas

Asesor y Director de Empresas

Abril 25, 2025

Críticas versus reconocimientos a los directorios en Chile. Por Luis Hernán Paúl

Los casos de Falabella y CMPC muestran que es posible avanzar hacia mejores prácticas en los gobiernos corporativos, a través de directorios más diversos, independientes y profesionales. Evaluar su funcionamiento con mirada interna y externa es clave para seguir mejorando.

Economista especialista en minería

Abril 25, 2025

Mina Zaldívar y los pesares de la mediana minería. Por María Cristina Betancour

Cuando el país ya cuenta con una década creciendo alrededor del 2%, con un aporte nulo o, incluso, negativo de la productividad, es lamentable que la ineficiencia del aparato estatal limite el potencial de sectores clave como la minería.

CEO de Ahorro y Retiro SURA Asset Management

Abril 24, 2025

Impacto del Fondo Autónomo de Protección Previsional en la sostenibilidad del mercado de capitales. Por Francisco Murillo

La implementación de la reforma de pensiones recién convertida en Ley tendrá un alto impacto en el mercado de capitales y, por esta razón, es fundamental que el proceso sea riguroso en lo técnico y cuente con las asesorías necesarias.

Socio adjunto de Conocimiento en Políticas Tributarias de EY

Abril 24, 2025

La esquiva reforma al impuesto a la renta. Por Víctor Fenner

Parece evidente que seguir defendiendo al sistema integrado o desintegrado como si cada cual representara a derecha e izquierda, respectivamente, es un craso error intelectual. Más bien hay que intentar identificar, desapasionadamente, dónde están los problemas reales de nuestro sistema tributario.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Marcel le traspasa al próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal

El ministro de Hacienda presenta los datos fiscales a las comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara de Diputados.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]