Qué es Inchcape. La firma británica adquirió Derco y la sociedad se transformará en la mayor distribuidora de autos en Chile y una de las más grandes en América Latina.
El perfil de Chile. Fuentes de la industria dicen a Ex-Ante que Derco es atractivo porque tiene activos en vehículos, en repuestos y también en el negocio del financiamiento.
El negocio con Derco. Según el anuncio de Inchcape y la familia Del Río, realizado el jueves, el valor de Derco es poco menos de US$ 1.300 millones de libras esterlinas, que corresponden a unos US$ 1.582 millones.
La operación. “La combinación con Derco es una oportunidad transformadora y única para acelerar nuestro negocio de distribución global”, dijo el CEO de la firma británica, Duncan Tait.
Estrategia “Accelerate”. La adquisición de Derco forma parte de la denominada “Agenda Accelerate” de Inchcape. El objetivo es que, mediante Derco, la escala de Inchcape dé un salto en la región, incluido un mercado nuevo: Bolivia.
LarrainVial Activos informó una medida precautoria que congela activos y nombra un interventor para la venta de Youtopia, sociedad vinculada a Antonio Jalaff. Esto ocurre en medio del arbitraje por incumplimientos en el Fondo Capital Estructurado I y del avance del Caso Factop, donde Jalaff enfrenta acusaciones por lavado de activos y estafa.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, publicó una nueva guía para evaluar los impactos en los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos en proyectos de inversión, incorporando “la perspectiva de género”. Sin embargo, expertos advierten que la falta de especificidad en este punto podría aumentar la incertidumbre […]
El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.
El IPSA sigue mostrando fortaleza, alcanzando nuevos máximos históricos, con un fuerte volumen liderado por Falabella y acciones relacionadas con materias primas. En el ámbito internacional, las cifras mixtas en ventas minoristas y resultados corporativos estadounidenses refuerzan la cautela en los mercados globales.
Finalmente, el Gobierno ingresó al Congreso las indicaciones de la Reforma de Pensiones acordadas con senadores de la oposición. En esta columna haré una reflexión sobre las nuevas indicaciones, rescatando los avances en el debate y advirtiendo sobre riesgos y desafíos que quedan pendientes.