Julio 29, 2022

Inchcape, la nueva dueña de Derco que se transforma en la mayor comercializadora de autos del país

Eduardo Olivares C.
Derco Center, cuyo dueño será ahora Inchcape. Créditos: Agencia Uno

La distribuidora británica tiene presencia en el mercado de vehículos nuevos, usados y de financiamiento. Compró Derco a la familia Del Río.


Qué es Inchcape. La firma británica adquirió Derco y la sociedad se transformará en la mayor distribuidora de autos en Chile y una de las más grandes en América Latina.

  • Inchcape nació en 1847, por una sociedad entre William Mackinnon y Robert Mackenzie, dos comerciantes de Campbeltown, Escocia. Crearon la sociedad Mackinnon Mackenzie & Company. Tres décadas después se sumó James Lyle Mackay, primer conde de Inchcape (un título nobiliario). La firma creció y se listó en la Bolsa de Londres ya con el nombre de Inchcape Group.
  • Entre 2006 y 2013 iniciaron una expansión en Australia, China, otros países asiáticos, Europa y el mismo Reino Unido. Luego iniciaron la Estrategia “Ignition” y sumaron compras en Europa del Este, África y, en 2018, América Central y del Sur.
  • En 2022 ha sido el año de Chile. Hace unos meses compraron Ditec y la distribución de marcas como Porsche, Volvo y Jaguar Land Rover en el país.
  • Las operaciones ocurren en medio de meses de elevado consumo automotor en Chile, que tiene a compradores con listas de espera para adquirir unidades y ventas récord. La economía ha mostrado signos de desaceleración.

El perfil de Chile. Fuentes de la industria dicen a Ex-Ante que Derco es atractivo porque tiene activos en vehículos, en repuestos y también en el negocio del financiamiento.

  • Por su perfil, Inchcape ha estado en mercados con muchos competidores, pero Chile destaca como uno de los más abiertos al mundo gracias a que no produce autos y su gran red de acuerdos comerciales, que permite una importación elevada.
  • Las ventas anuales en Chile van entre los 300 mil y 400 mil vehículos, muy menor a las decenas de millones de China o Estados Unidos, o a mercados como Brasil o México.
  • Sin embargo, Chile mueve más que Argentina y tiene otra particularidad: la gran variedad de marcas. Hay más de 50 marcas de automóviles, una treintena marcas de camiones y casi 15 de buses. Si se multiplican esos factores por modelos y versiones de cada modelo, hay una oferta de unos 1.800 tipos de productos, incluso más que en mercados de países desarrollados.

El negocio con Derco. Según el anuncio de Inchcape y la familia Del Río, realizado el jueves, el valor de Derco es poco menos de US$ 1.300 millones de libras esterlinas, que corresponden a unos US$ 1.582 millones.

  • “Derco es una empresa bien administrada, fuertemente alineada cultural y estratégicamente con Inchcape. La familia Del Río (propietarios de Derco) se convertirá en accionista (participación del 9,3%) en Inchcape y tendrá derecho a nombrar un director para el Directorio de Inchcape luego de la finalización” de la venta, informaron los negociadores.
  • Al observar las estadísticas de ventas de autos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), por las marcas de vehículos, Derco representa un actor casi cinco veces más grande que Inchcape. Según un conteo de El Mercurio, entre ambos concentran del orden del 25% del mercado de automóviles en el país.

La operación. “La combinación con Derco es una oportunidad transformadora y única para acelerar nuestro negocio de distribución global”, dijo el CEO de la firma británica, Duncan Tait.

  • La transacción tiene un componente en efectivo por unos £400 millones, facilidades de deuda nueva por £600 millones,  y repartición de acciones de Inchcape a accionistas de Derco por £280 millones.

Estrategia “Accelerate”. La adquisición de Derco forma parte de la denominada “Agenda Accelerate” de Inchcape. El objetivo es que, mediante Derco, la escala de Inchcape dé un salto en la región, incluido un mercado nuevo: Bolivia.

  • Derco, reconocida como uno de los mayores distribuidores de Suzuki en Chile, también tiene la representación de Mazda, Changan, JAC, Renault, Great Wall y Haval.
  • Con la asociación con la familia Del Río, indicó Tait, “tendremos un amplio acceso a los datos de los clientes y los vehículos, que es el núcleo de nuestra estrategia para captar una mayor parte del valor del ciclo de vida del vehículo”.
  • En su prospecto a los inversionistas, Inchcape describe los cinco pasos para concretar la “Estrategia Accelerate” apuntan a lo siguiente: 1) adquiriendo al mayor distribuidor independiente de la región consiguen una mayor economía de escala; 2) invierte en mercados en expansión, 3) añade valor al sumar a un actor principal, 4) crea una sinergia y valorización por masa de clientes y datos, y 5) fortalece la “cultura Inchcape”.

Publicaciones relacionadas

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

After Office Investing (Cap. 32) – Pamela Auszenker y el rescate de los bancos en Estados Unidos. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la vicepresidenta de CFA Society, Pamela Auszenker, ingeniera comercial de la PUC, para analizar la crisis bancaria de Estados Unidos y lo que significa para Chile. También hablan sobre  la actualidad económica y financiera a nivel mundial.

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El amplio rechazo al proyecto de autopréstamo otorga un respiro al Gobierno ad portas del debate sobre el sexto retiro

La Cámara de Diputados rechazó la idea de legislar el proyecto que permitía retirar entre el 15% y el 100% de los fondos, sin una devolución clara. Marcel advirtió que un apoyo hubiese impuesto una “vuelta a la desesperanza de la inflación”. La votación anticipa el debate por el sexto retiro en abril.

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

Cómo funcionaría “Fonasa Plus” en comparación con los planes de las isapres

Fonasa. Créditos: Agencia Uno

El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.

Eduardo Olivares C.

Marzo 20, 2023

Nuevos antecedentes revelan que Chile atravesó por una recesión técnica entre el fin del gobierno de Piñera y el inicio del de Boric

En una revisión de sus cuentas nacionales, el Banco Central corrigió en 8 décimas un indicador del segundo trimestre de 2022. Al final se configuraron tres cuartos consecutivos de contracción el año pasado. La entidad explica los motivos de la actualización de sus cifras.