Informe. El Servicio de Impuestos Internos (SII) calculó cuánto será el costo que asumirá el Fisco por las exenciones tributarias vigentes para 2023. El reporte se llama “Informe de gasto tributario 2021 a 2023”, preparado por la Subdirección de Gestión Estratégica y Estudios Tributarios.
Montos. Para 2023, el SII proyecta que el Fisco dejará de recibir unos US$ 8.220 millones debido a las exenciones tributarias.
Sectores. El tipo de instrumento que es más favorecido con las exenciones es aquel de estimula el ahorro y la inversión. Según los cálculos del SII, esa clase de exenciones sumarán US$ 3.290 millones en 2023, seguido del sector inmobiliario (US$ 979 millones) y fomentos a las micro y pequeñas empresas (mype) (US$ 942 millones).
Mayores ítems. En el informe, el SII desagrega además cuáles son las partidas de franquicias que implican un mayor gasto tributario. Las 10 mayores representan en torno al 1,7% del PIB de 2023.
Asesoró a Hacienda con Frei; impulsó los préstamos CAE con Lagos e integró la Comisión Bravo para la reforma previsional, con Bachelet. Tras ser catalogado de duro por las AFP en los primeros meses del gobierno, asumió un rol dialogante luego del cambio de tono de La Moneda a partir de la derrota en el […]
La oro brilla en los mercados internacionales. La incertidumbre que vive la economía mundial ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el metal. En el mes de mayo la onza troy de oro está cerrando a un precio de US$ 1.995,84 en el Comex de Nueva York, un valor levemente inferior a los US$ […]
Rosario Navarro se transformará en la primera mujer en presidir la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Llegará al poder con sus vicepresidentes Gonzalo Said y Óscar Hasbún. La decisión de ir por la presidencia del gremio industrial la tomó a fines de 2022. “Ella se sentía preparada”, señalan en su entorno.
En su mayoría, las empresas que forman parte del plan “Gas para Chile” de Enap coinciden en que los precios de los cilindros deben establecerse con moderación, para que puedan seguir siendo competitivos y sostenibles en el mercado. También dicen que el piloto fue útil, pero para comprender el rol que deben tener los privados […]
Un estancamiento en la creación de empleos es lo que reveló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) al dar a conocer las cifras del mercado laboral en el trimestre febrero-abril de 2023. Con ello, la tasa de desempleó se elevó a 8,7% en doce meses, descendiendo levemente respecto al trimestre anterior y un punto porcentual […]