Paro. El paro de los camioneros comenzó el lunes 21 de noviembre, focalizado en rutas en el norte del país. Con el paso de los días se profundizó y afectó la zona portuaria de Valparaíso y San Antonio. Las movilizaciones finalizaron el lunes 28 en la noche. Entre medio hubo acuerdos parciales con dirigentes de gremios nacionales, pero que no fue validado por asociaciones regionales y locales, hasta la firma final del lunes por la noche con la participación del presidente de la CPC, Juan Sutil, entre otros.
Daños. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dice que las pérdidas ascienden a US$ 60 millones. “Si seguía, se elevaba a US$ 500 millones semanales, por daño a cerezas y distribución hortícola interna”, dice a Ex-Ante.
Otros sectores. No existe una cuantificación de pérdidas en otros sectores. Sí hubo potenciales daños. El Consejo Minero había advertido que las empresas mineras estaban en una situación operacional “compleja”, según reportó El Mercurio.
Los negociadores de Apruebo Dignidad y el PS estuvieron hasta las 5:30 de la madrugada del lunes revisando los cupos para la elección del 7 de mayo, pero menos de una hora después su buque insignia en la Región Metropolitana se bajaba a partir de la división de la centroizquierda. Lagos tuvo un rol por […]
Los acercamientos logrados en los últimos días con diferentes sectores del país, incluyendo a los empresarios, terminó este lunes con un encuentro de Tohá con los ex ministros de Piñera y de Bachelet. Se espera que la secretaria de Estado se reúna este martes con representantes de partidos políticos, en el marco de una emergencia […]
El ex candidato a gobernador se postulará al Consejo Constitucional por la región de Valparaíso, como independiente, en la lista del PPD.
El Presidente Boric y el ministro Cordero ingresaron la medianoche de este domingo sus respuestas al Tribunal Constitucional (TC), que había dado 10 días a La Moneda para contestar a los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y el movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos concedidos a fin de año […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.