Junio 10, 2021

Presidente Piñera suspende gira a Europa tras decretarse cuarentena en la Región Metropolitana

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El Mandatario canceló la gira a Europa que iba a realizar del 22 de junio al 1 de julio al Viejo Continente, cuya agenda incluía reuniones con el Papa Francisco, Boris Johnson, Emmanuel Macron y Pedro Sánchez, además de un encuentro con Michelle Bachelet y otros directivos de organismos de la ONU en Ginebra. Este jueves en la mañana, según fuentes de Gobierno, el tema se debatió intensamente en La Moneda tras el anuncio de una nueva cuarentena en la RM. El anuncio se realizó a través del ministro Jaime Bellolio y una declaración de Presidencia.

Consejo de ministros. Ministros del comité político y otros asesores le hicieron ver al Presidente en las últimas horas que las escenas de su periplo por Europa mientras gran parte de los chilenos estarían confinados en sus hogares serían negativas para su imagen.

  • Entre los ministros que participaron de las conversaciones estuvieron el vocero Jaime Bellolio y el canciller Andrés Allamand.
  • La gira se venía preparando desde hace varias semanas y obedecía al deseo del Presidente de “dar señales de normalidad”, al retomar sus viajes internacionales.
  • La tarde de este jueves, sin embargo, el ministro Bellolio confirmó que Piñera había decidido suspender el viaje.
  • “La razón de la postergación de esta importante visita para Chile, no solo para el gobierno, sino que para el Estado de Chile, son únicamente razones de índole sanitaria. Ustedes saben vamos a tener a la RM completa en cuarentena a partir del lunes, que es cuando se hace efecto práctico esta misma cuarentena”, indicó Bellolio.
  • Presidencia envió un comunicado señalando que “por razones de evolución de la pandemia, esta gira ha sido postergada. Sin embargo, continuaremos avanzando en las materias de fondo, por medio de herramientas digitales y encuentros telemáticos, hasta que las condiciones sanitarias permitan reprogramar la gira y realizar los necesarios encuentros presenciales”.

Itinerario de viaje. El Gobierno había informado hace un día de la gira y los objetivos que se perseguía.

  • Según un documento reservado al que tuvo acceso Ex-Ante, el itinerario incluía llegar el miércoles 23 por la tarde a  Roma y al día siguiente reunirse con el Papa Francisco, en una audiencia de 45 minutos.
  • Al día siguiente, viernes 25 , a las 10:15, se estipulaba una reunión con Boris Johnson, primer ministro británico. Tras otros encuentros de trabajo, incluidas algunas con representantes de fondos de inversión verde, al día siguiente la agenda incluía una visita a Oxford, sin muchos compromisos. El domingo lo tendría libre en Londres y las 19:00 partiría a Ginebra.
  • El lunes 28 a las 9:00 en la ciudad suiza estaba agendada la reunión con la ex Presidenta y actual Alta Comisionada para los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet. No estaba previsto que fuera una reunión tan larga: a las 10:30 tenía otro encuentro con el Director General de la OMS Tedros Ghebreyesus, y a las 11:30 con la Secretaria General de la  Organización Mundial de Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala. Después, a las 13:30, seguiría rumbo a Madrid. En la tarde de ese mismo lunes iba a reunirse con el Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, entre otras actividades. Al día siguiente, martes, se contemplaba una audiencia y una cena con el Rey Felipe VI.
  • En la mañana del miércoles viajaría a Paris, donde por la tarde participará de la Ceremonia de Apertura del Foro Generación Igualdad. La reunión con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, estaba prevista para el jueves de esa semana. Por la noche, iniciaría el regreso a Santiago, donde el aterrizaje estaba previsto alrededor de las 8:00.

Lea a continuación la declaración de Presidencia:

2021.06.10 Fundamentos y Objetivos de Gira Presidencial a Europa Que Ha Sido Postergada by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]