El Mandatario canceló la gira a Europa que iba a realizar del 22 de junio al 1 de julio al Viejo Continente, cuya agenda incluía reuniones con el Papa Francisco, Boris Johnson, Emmanuel Macron y Pedro Sánchez, además de un encuentro con Michelle Bachelet y otros directivos de organismos de la ONU en Ginebra. Este jueves en la mañana, según fuentes de Gobierno, el tema se debatió intensamente en La Moneda tras el anuncio de una nueva cuarentena en la RM. El anuncio se realizó a través del ministro Jaime Bellolio y una declaración de Presidencia.
Consejo de ministros. Ministros del comité político y otros asesores le hicieron ver al Presidente en las últimas horas que las escenas de su periplo por Europa mientras gran parte de los chilenos estarían confinados en sus hogares serían negativas para su imagen.
Presidencia envió un comunicado señalando que “por razones de evolución de la pandemia, esta gira ha sido postergada. Sin embargo, continuaremos avanzando en las materias de fondo, por medio de herramientas digitales y encuentros telemáticos, hasta que las condiciones sanitarias permitan reprogramar la gira y realizar los necesarios encuentros presenciales”.
Itinerario de viaje. El Gobierno había informado hace un día de la gira y los objetivos que se perseguía.
Lea a continuación la declaración de Presidencia:
2021.06.10 Fundamentos y Objetivos de Gira Presidencial a Europa Que Ha Sido Postergada by Contacto Ex-Ante on Scribd
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]
La primera gran reforma del gobierno llega en momentos en que el Presidente anota sus peores índices en las encuestas, de la mano de una brusca baja del Apruebo, y los ministros Siches y Jackson aparecen severamente desgastados. El escenario político de La Moneda supone que las negociaciones recaigan solo en los hombros de Marcel. […]
“Esto está fuera de nuestras facultades. La mesa no puede modificar el texto final porque está fuera de nuestras facultades”, dijo este jueves Hernán Larraín Matte (Evópoli) a los integrantes de la Mesa Directiva de la Convención Constitucional, frente a una moción para cambiar una frase de un artículo incluido en el borrador. La modificación […]