Junio 10, 2021

Presidente Piñera suspende gira a Europa tras decretarse cuarentena en la Región Metropolitana

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El Mandatario canceló la gira a Europa que iba a realizar del 22 de junio al 1 de julio al Viejo Continente, cuya agenda incluía reuniones con el Papa Francisco, Boris Johnson, Emmanuel Macron y Pedro Sánchez, además de un encuentro con Michelle Bachelet y otros directivos de organismos de la ONU en Ginebra. Este jueves en la mañana, según fuentes de Gobierno, el tema se debatió intensamente en La Moneda tras el anuncio de una nueva cuarentena en la RM. El anuncio se realizó a través del ministro Jaime Bellolio y una declaración de Presidencia.

Consejo de ministros. Ministros del comité político y otros asesores le hicieron ver al Presidente en las últimas horas que las escenas de su periplo por Europa mientras gran parte de los chilenos estarían confinados en sus hogares serían negativas para su imagen.

  • Entre los ministros que participaron de las conversaciones estuvieron el vocero Jaime Bellolio y el canciller Andrés Allamand.
  • La gira se venía preparando desde hace varias semanas y obedecía al deseo del Presidente de “dar señales de normalidad”, al retomar sus viajes internacionales.
  • La tarde de este jueves, sin embargo, el ministro Bellolio confirmó que Piñera había decidido suspender el viaje.
  • “La razón de la postergación de esta importante visita para Chile, no solo para el gobierno, sino que para el Estado de Chile, son únicamente razones de índole sanitaria. Ustedes saben vamos a tener a la RM completa en cuarentena a partir del lunes, que es cuando se hace efecto práctico esta misma cuarentena”, indicó Bellolio.
  • Presidencia envió un comunicado señalando que “por razones de evolución de la pandemia, esta gira ha sido postergada. Sin embargo, continuaremos avanzando en las materias de fondo, por medio de herramientas digitales y encuentros telemáticos, hasta que las condiciones sanitarias permitan reprogramar la gira y realizar los necesarios encuentros presenciales”.

Itinerario de viaje. El Gobierno había informado hace un día de la gira y los objetivos que se perseguía.

  • Según un documento reservado al que tuvo acceso Ex-Ante, el itinerario incluía llegar el miércoles 23 por la tarde a  Roma y al día siguiente reunirse con el Papa Francisco, en una audiencia de 45 minutos.
  • Al día siguiente, viernes 25 , a las 10:15, se estipulaba una reunión con Boris Johnson, primer ministro británico. Tras otros encuentros de trabajo, incluidas algunas con representantes de fondos de inversión verde, al día siguiente la agenda incluía una visita a Oxford, sin muchos compromisos. El domingo lo tendría libre en Londres y las 19:00 partiría a Ginebra.
  • El lunes 28 a las 9:00 en la ciudad suiza estaba agendada la reunión con la ex Presidenta y actual Alta Comisionada para los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet. No estaba previsto que fuera una reunión tan larga: a las 10:30 tenía otro encuentro con el Director General de la OMS Tedros Ghebreyesus, y a las 11:30 con la Secretaria General de la  Organización Mundial de Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala. Después, a las 13:30, seguiría rumbo a Madrid. En la tarde de ese mismo lunes iba a reunirse con el Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, entre otras actividades. Al día siguiente, martes, se contemplaba una audiencia y una cena con el Rey Felipe VI.
  • En la mañana del miércoles viajaría a Paris, donde por la tarde participará de la Ceremonia de Apertura del Foro Generación Igualdad. La reunión con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, estaba prevista para el jueves de esa semana. Por la noche, iniciaría el regreso a Santiago, donde el aterrizaje estaba previsto alrededor de las 8:00.

Lea a continuación la declaración de Presidencia:

2021.06.10 Fundamentos y Objetivos de Gira Presidencial a Europa Que Ha Sido Postergada by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]