Urgente: Gobierno evalúa decretar cuarentena en La Florida, Renca, El Bosque y Padre Hurtado

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.
Altas Fuentes de gobierno señalaron a Ex-Ante que en la reunión de hoy de la mesa Covid en La Moneda se debatió adoptar cuarentena en esas comunas, lo que implica un universo de más de 500 mil santiaguinos, frente al grave aumento de casos. La medida se adoptaría a tres días de que se anunciara que todas las comunas de la Región Metropolitana pasaran a fase 2, el viernes pasado.
  • La determinación sería dada a conocer en un punto de prensa del Minsal fijado para hoy a las 13:00.
  • El endurecimiento de las iniciativas para detener la pandemia coincide además con los alarmantes diagnósticos de los últimos días por parte de especialistas tras el análisis de las cifras
  • “Creo que este marzo puede ser el peor mes desde que se inició la pandemia”,  dijo ayer el ex ministro Jaime Mañalich en el programa Estado Nacional, de TVN. “El brote de este verano ha sido el más violento de toda la pandemia”
  • “Hoy día de hecho tenemos más pacientes hospitalizados y en tratamiento intensivo y conectados a respirador que lo que tuvimos en el peor momento en junio. Los números son duros”, añadió.
  • La cuarentena, que equivale a fase 1, implica que las personas se queden  en sus casas, y solo puedan salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual (dos a la semana).
  • La agudización de la pandemia ocurre a menos de un mes de las elecciones del 11 de abril para elegir convencionales constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales.
  • En febrero del año pasado, cuando se empezaron a agravar las cifras de casos de Covid-19, el entonces ministro Mañalich señaló que existía la posibilidad de postergar el plebiscito constitucional, entonces fijado para abril. Pese a que recibió numerosas críticas por sus dichos, finalmente el plebiscito se trasladó para octubre.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Que se jodan: el cierre definitivo del proceso constitucional. Por Kenneth Bunker

Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Plebiscito Constitucional: Servel publicó hoy lista definitiva de vocales (Revise aquí si fue designado)

Vocales cuentan votos en Arica durante la elección del 7 de mayo. Foto: Agencia UNO.

La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Diciembre 2, 2023

Mujer y nueva Constitución: avance salarial, cargos de elección popular y sala cuna universal

La propuesta de nueva Constitución. Foto: Agencia Uno.

Más allá del debate que se ha generado entre el “A Favor” y el “En Contra” sobre cómo la propuesta constitucional incorpora a la mujer en su articulado, por primera vez en la historia constitucional chilena se consagran de forma explícita derechos para ellas que no existen en la Constitución vigente. En esta versión de […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]