El ex edil de Vitacura anunció este domingo su renuncia al partido por medio de un comunicado en que señala que ha tomado la decisión porque le corresponde solo a él hacerse cargo “en términos personales y con total libertad” de las graves acusaciones que enfrenta. Sebastián Sichel le había solicitado el viernes a RN la suspensión de la militancia de Torrealba, quien entre otras denuncias es indagado por recibir sobres con dinero en efectivo.
El comunicado de Torrealba. El siguiente es el texto del comunicado del ex edil.
Presiones por suspensión de militancia. Dada la gravedad de las denuncias contra Torrealba el gesto del ex edil no desata mucha sorpresa. Las presiones para que RN suspendiera su militancia estaban creciendo con fuerza. Si bien inicialmente el partido saco un comunicado en que señalaba que solo procedería a tomar esa medida en caso de que el ex edil fuera formalizado, el candidato presidencial de la centroderecha, Sebastián Sichel, pidió que se tomara inmediatamente esa medida.
Las acusaciones. La fiscalía indaga a Torrealba por presunta malversación de caudales públicos, cohecho, fraude al fisco y falsificación de instrumento público en los programas Vita, los que son dirigidos por organizaciones con personalidad jurídica propia pero que reciben financiamiento municipal. Se trata de un esquema masificado durante la administración del exalcalde Raúl Torrealba. Una funcionaria declaró que entregaba al exedil —cuya casa fue allanada este mes— un millón de pesos en efectivo para las semanas de la Chilenidad y que ella recibía mensualmente $5 millones en un sobre, para fines que se indagan.
LEA TAMBIEN
Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]
¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.
Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.