Con su derrota asegurada en el votación de hoy en Senado, el gobierno inició los primeros sondeos para viabilizar un acuerdo con sectores de la oposición con el objetivo de mejorar la oferta del paquete económico anunciado por el Presidente Piñera, que agravó en vez de atenuar sus dificultades políticas. En tratativas iniciales se ha encontrado acogida en importantes sectores de la oposición. El punto clave sería una reforma tributaria que funcione como un conjunto, en vez de la aprobación de proyectos por goteo, como súper ricos y royalty.
Tiro por la culata. Hay consenso en el oficialismo de que el paquete de ayuda económica lanzado por el Presidente tras la aprobación del tercer retiro en la Cámara agravó las dificultades de La Moneda, en vez de atenuarlas.
“Hay que actuar ahora, no hay tiempo”. Esas fueron las palabras con las que fuentes vinculadas al gobierno describieron las situación. La idea sería que mañana mismo el gobierno ponga sobre la mesa medidas para reforzar el apoyo a la clase media, universales y sin requisitos ni trámites engorrosos para su aplicación.
Reforma tributaria, la clave para destrabar. La evaluación entre senadores oficialistas es que “hay oxígeno” en el Parlamento para llegar a un consenso con sectores de oposición dependiendo de la reacción del gobierno. Y que en las negociaciones jugarán un papel muy relevante la Presidenta del Senado, Yasna Provoste, y su vicepresidente, Jorge Pizarro, ambos DC.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]