El fin de semana, el candidato de Chile Vamos Sebastián Sichel remarcó dos definiciones en materia ambiental e internacional que lo pusieron en una vereda distinta a la del Gobierno. Cuestionó el avance del proyecto minero Dominga, tomó diferencias de la gestión presidencial en el caso Barrancones y afirmó que si llegara a La Moneda se sumaría al Pacto de Escazú, que la actual administración se ha negado a firmar. Si bien en el comando de Sichel precisan que ello no implica que habrá un desmarque en todos los ámbitos, sí da cuenta de que el presidenciable actuará con libertad respecto de Sebastián Piñera. La distancia o cercanía con el actual gobierno se evaluará caso a caso.
Telón de fondo. Desde la semana pasada, el comando de Sebastián Sichel comenzó a reforzar el sello medioambientalista de la campaña, en el marco de una agenda -a nivel nacional e internacional- que lo llevaron a tomar posiciones críticas respecto del Gobierno.
Las dudas por Dominga. En esa misma ocasión, el candidato hizo sus reparos a la aprobación del proyecto minero en La Higuera, por parte de los representantes del Gobierno en la Cuarta Región, que siembra dudas dada su cercanía con la Reserva Nacional Pingüino de Hümboldt.
Discrepancia por Escazú. En la misma entrevista en Mesa Central, el periodista Iván Valenzuela le preguntó si adheriría al Pacto de Escazú, tratado latinoamericano que promueve la transparencia e impone resguardos en materia procesal y judicial para casos medioambientales.
Diseño de campaña. El distanciamiento con Piñera, en todo caso, era un escenario probable, según advertían fuentes del comando y del propio Gobierno.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]