El fin de semana, el candidato de Chile Vamos Sebastián Sichel remarcó dos definiciones en materia ambiental e internacional que lo pusieron en una vereda distinta a la del Gobierno. Cuestionó el avance del proyecto minero Dominga, tomó diferencias de la gestión presidencial en el caso Barrancones y afirmó que si llegara a La Moneda se sumaría al Pacto de Escazú, que la actual administración se ha negado a firmar. Si bien en el comando de Sichel precisan que ello no implica que habrá un desmarque en todos los ámbitos, sí da cuenta de que el presidenciable actuará con libertad respecto de Sebastián Piñera. La distancia o cercanía con el actual gobierno se evaluará caso a caso.
Telón de fondo. Desde la semana pasada, el comando de Sebastián Sichel comenzó a reforzar el sello medioambientalista de la campaña, en el marco de una agenda -a nivel nacional e internacional- que lo llevaron a tomar posiciones críticas respecto del Gobierno.
Las dudas por Dominga. En esa misma ocasión, el candidato hizo sus reparos a la aprobación del proyecto minero en La Higuera, por parte de los representantes del Gobierno en la Cuarta Región, que siembra dudas dada su cercanía con la Reserva Nacional Pingüino de Hümboldt.
Discrepancia por Escazú. En la misma entrevista en Mesa Central, el periodista Iván Valenzuela le preguntó si adheriría al Pacto de Escazú, tratado latinoamericano que promueve la transparencia e impone resguardos en materia procesal y judicial para casos medioambientales.
Diseño de campaña. El distanciamiento con Piñera, en todo caso, era un escenario probable, según advertían fuentes del comando y del propio Gobierno.
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]
La primera gran reforma del gobierno llega en momentos en que el Presidente anota sus peores índices en las encuestas, de la mano de una brusca baja del Apruebo, y los ministros Siches y Jackson aparecen severamente desgastados. El escenario político de La Moneda supone que las negociaciones recaigan solo en los hombros de Marcel. […]
“Esto está fuera de nuestras facultades. La mesa no puede modificar el texto final porque está fuera de nuestras facultades”, dijo este jueves Hernán Larraín Matte (Evópoli) a los integrantes de la Mesa Directiva de la Convención Constitucional, frente a una moción para cambiar una frase de un artículo incluido en el borrador. La modificación […]
“La Reforma se implementará gradualmente, facilitando la adaptación de los contribuyentes. Esta financiará cerca de la mitad del costo del programa de gobierno, asumiendo éste la responsabilidad de usar bien los recursos, elevando la transparencia, rendición de cuentas y la disciplina fiscal”, se señala en la minuta. A continuación los principales ejes que destaca el […]
Según estadísticas de la PDI, a las que accedió Ex-Ante, entre marzo y mayo de este año ingresaron 20.291 extranjeros de forma irregular. Se trata de un alza de un 135% respecto al mismo período del año anterior. Solo en abril las cifras aumentaron 251%. El ex director del Servicio Migrante, Álvaro Bellolio, realiza duras […]