El fin de semana, el candidato de Chile Vamos Sebastián Sichel remarcó dos definiciones en materia ambiental e internacional que lo pusieron en una vereda distinta a la del Gobierno. Cuestionó el avance del proyecto minero Dominga, tomó diferencias de la gestión presidencial en el caso Barrancones y afirmó que si llegara a La Moneda se sumaría al Pacto de Escazú, que la actual administración se ha negado a firmar. Si bien en el comando de Sichel precisan que ello no implica que habrá un desmarque en todos los ámbitos, sí da cuenta de que el presidenciable actuará con libertad respecto de Sebastián Piñera. La distancia o cercanía con el actual gobierno se evaluará caso a caso.
Telón de fondo. Desde la semana pasada, el comando de Sebastián Sichel comenzó a reforzar el sello medioambientalista de la campaña, en el marco de una agenda -a nivel nacional e internacional- que lo llevaron a tomar posiciones críticas respecto del Gobierno.
Las dudas por Dominga. En esa misma ocasión, el candidato hizo sus reparos a la aprobación del proyecto minero en La Higuera, por parte de los representantes del Gobierno en la Cuarta Región, que siembra dudas dada su cercanía con la Reserva Nacional Pingüino de Hümboldt.
Discrepancia por Escazú. En la misma entrevista en Mesa Central, el periodista Iván Valenzuela le preguntó si adheriría al Pacto de Escazú, tratado latinoamericano que promueve la transparencia e impone resguardos en materia procesal y judicial para casos medioambientales.
Diseño de campaña. El distanciamiento con Piñera, en todo caso, era un escenario probable, según advertían fuentes del comando y del propio Gobierno.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.