Junio 9, 2021

Sebastián Sichel anunciará apoyo a Orrego (pese a que el candidato a gobernador rehusó café conjunto)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El presidenciable independiente de Chile Vamos, Sebastián Sichel, se sumará a Joaquín Lavín, Mario Desbordes e Ignacio Briones y en las próximas horas anunciará su apoyo a Claudio Orrego en su disputa con Karina Oliva. El respaldo se lo otorgará pese a que en una conversación el lunes de la semana pasada se le ofreció a Orrego un café público para respaldarlo. El candidato lo rehusó bajo el argumento de que esa actividad podría provocar fuertes críticas desde la izquierda. Encuestas reservadas muestran una disputa difícil para el candidato de Unidad Constituyente.

Decisión apoyar. La decisión de Sebastián Sichel de apoyar a Claudio Orrego en su difícil disputa con la candidata del PC-FA, Karina Oliva, por la gobernación de Santiago -cuya segunda vuelta se realizará el próximo domingo- estaba tomada desde hace varios días y ya había dado señales de que lo haría en una entrevista hace más de una semana en el programa Mesa Central de Canal 13. En esa ocasión, señaló que iría a votar y que no lo haría por Oliva.

  • Al día siguiente de esa entrevista, el coordinador de su campaña, el ex diputado Pedro Brown (Evópoli), se comunicó con Orrego y le dijo que Sichel estaba dispuesto a tomarse un café públicamente con él para hacer más explicito su respaldo. Sin embargo, la respuesta fue negativa bajo el argumento de que eso podría ser aprovechado por el comando de Oliva para asociarlo a la derecha.
  • La definición del candidato -afirman- fue no aceptar cafés ni ninguna otra reunión con personeros de Chile Vamos porque le iba a significar perder votos por la izquierda -particularmente del electorado PS, donde una parte de sus militantes simpatizaba con Oliva-, y que los votos de la mayoría del electorado de centroderecha de todas formas serán para él.
  • La motivación de los presidenciables de Chile Vamos de hacer explícita su opción por Orrego obedece a que una victoria de Oliva fortalecería al PC y a Daniel Jadue. La idea es motivar al electorado de Chile Vamos -por definición más cercano a Orrego- a salir a sufragar ese día.
  • Orrego es candidato de Unidad Constituyente, pero en principio existían dudas sobre la inclinación para votar por él por de una parte de las bases socialistas, situación que se ha visto atenuada por la molestia del PS con el PC tras el fallido acuerdo de unir fuerzas en una coalición.
  • En los últimos días ha cundido fuerte preocupación en la DC por el nivel de participación en la segunda vuelta. Se estima que la militancia de izquierda está más motivada para sufragar.
  • También se ha hecho recurrente el paralelo entre la situación de Orrego con lo ocurrido en 1964, cuando la derecha votó por Frei Montalva para evitar el triunfo de Allende.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]