A juicio del vicepresidente de la Cámara, Francisco Undurraga, la apuesta es aprobar en Sala las medidas para las pymes el martes y, al día siguiente, despachar la propuesta de mejoramiento del IFE para que el Senado pueda comenzar a analizar el paquete legal. Este domingo, en medio de los aliados que busca La Moneda en el PS para neutralizar a Yasna Provoste (DC), los senadores de oposición realizaron una declaración conjunta en que critican la gestión de la pandemia del Gobierno y respaldan la propuesta inicial del sector, un 30% más alto que el IFE que ofreció el Presidente.
Qué sucedió: Esta semana el Gobierno ingresó dos iniciativas en el marco de la conversaciones realizadas con los partidos de Chile Vamos y un sector de la oposición, coordinado por la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC).
Próxima semana sí o sí. Según explica el vicepresidente de la Cámara, Francisco Undurraga (Evópoli), los dos proyectos deben ser vistos por la Comisión de Hacienda, por lo que advierte que puede generarse un “cuello de botella”, que demore levemente su tramitación.
Lo que dijo. Undurraga entregó dos definiciones al respecto.
“Los dos proyectos se van ver la próxima semana. Pero hay un problema de timing, sobre todo en la Comisión de Hacienda, que debe ver ambos proyectos”, afirma.
¿Y este martes podrán sesionar, considerando que es la Cuenta Pública del Presidente?
Sí, sí podemos, porque trabajamos en la mañana. Vamos a sesionar igual con ese proyecto y otros proyectos. Entonces, el cuello de botella se genera porque el IFE, que hoy lo está viendo la Comisión de Desarrollo Social y hay que esperar lo que se demore, después pasa a la Comisión de Hacienda, porque implica gasto fiscal. Por lo tanto, el IFE va a llegar a Sala en segundo lugar, el miércoles.
El tablero de La Moneda. El Gobierno definió ingresar el aumento del IFE por la Cámara, pese a que todo el diálogo de mínimos comunes había sido principalmente en el Senado a través de Provoste (DC). De esta manera le quitaban espacio de negociación y desactivaban su dura arremetida contra la propuesta de La Moneda -que asocian a su inminente candidatura presidencial-, pues entre los diputados el Ejecutivo ha detectado posibles aliados PS.
Declaración conjunta de senadores de oposición. En este contexto, los senadores de oposición emitieron este domingo una declaración pública con críticas al manejo de la pandemia por parte del Gobierno, lo que supone una potente señal de unidad de propósitos.
Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.
Rita Olivares fue asesinada de un balazo a la altura del oído derecho mientras intentaba desbaratar un robo a un domicilio. Uno de los detenidos por este hecho había escapado de la cárcel de Valparaíso en 2021. El gobierno anunció una querella criminal.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]
¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.