El candidato presidencial PC Daniel Jadue terminó oponiéndose a incluir al PS-PPD en un acuerdo de primarias que consideraba un pacto parlamentario: ello suponía que los socialistas entraran a disputar el liderazgo de un nuevo polo de izquierda. De ahí en adelante privilegió dar señales a sectores de la izquierda más dura: hizo gestos concretos a la Lista del Pueblo -como pedir la libertad de los presos acusados de delitos durante los hechos de violencia del 18-O y que el PC ingresara un proyecto para listas independientes en la elección parlamentaria- para anticiparse en la carrera por disputarse la cercanía con esa lista (la cuarta fuerza en la Convención) con Jiles y Sharp.
Qué observar: Jadue sinceró a dirigentes de oposición que él estuvo en contra de que se terminara sellando el acuerdo para que Paula Narváez entrara como candidata PS-PPD a la primaria entre él y Gabriel Boric (FA): el alcalde apeló a sus reparos con el PPD, aunque en el PC afirman que hubo razones políticas relacionadas con mantener intacto el “polo de izquierda antineoliberal” del PC-FA -que le ganó a la ex Concertación en la elección de constituyentes- y desde ese espacio endurecer el discurso, realizando gestos a la Lista del Pueblo (en materia de presos durante el 18-O y listas independientes al Parlamento).
Qué significa: Su negativa a pactar con PS-PPD respondió -afirman en el PC- a que privilegió defender el espacio PC-FA que había triunfado el domingo: permitir el ingreso de los socialistas con pacto parlamentario podía generar que ese partido le disputara al PC y Jadue el sitial de “centro de gravedad” de la nueva alianza de izquierda. Y, para sumar fuerzas pensando en un posible gobierno suyo, se enfocó en 2 gestos a la Lista del Pueblo, cuyo resultado (23 constituyentes) inclinó más la balanza hacia la izquierda.
Si la Lista del Pueblo quiere presentar candidatos de manera permanente, sumar sus votos y representar de modo orgánico puede hacerlo formando un partido político. Esto garantiza transparencia en sus resoluciones, ingresos y gastos, bajo la sana supervisión del Servel.
— Matías Walker Prieto (@matiaswalkerp) May 22, 2021
Lo que hay detrás: El diseño de Jadue apuesta a persistir en la tesis de un giro a la izquierda en el mapa político, a lo que se ve obligado también, pues otros actores relevantes fuera de los conglomerados tradicionales -Pamela Jiles y el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp- han buscado ser los primeros en acercarse a la Lista del Pueblo.
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]