Mayo 17, 2021

Por qué el alcalde ícono de la narcopolítica logró la segunda reelección en San Ramón

Jorge Poblete
Captura de pantalla.

Miguel Ángel Aguilera, el ex PS que en septiembre enfrentará cargos por cohecho, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito durante su gestión en el municipio del sector sur de Santiago, se impuso a sus cinco contrincantes (de RN, la DC, Convergencia Social y dos independientes). En los días anteriores a la elección se había reavivado el debate sobre la penetración de la narcopolítica en comunas vulnerables del país y el alcance de sus redes de clientelismo.

La reelección: Miguel Ángel Aguilera Sanhueza, 58, ex PS, fue reelegido para encabezar por un tercer período la Municipalidad de San Ramón, a cuatro meses de que sea formalizado por cohecho, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito por parte de la Fiscalía Metropolitana Sur.

  • Con un 100% de las mesas escrutadas, Aguilera obtuvo 8.345 votos, un 23,99% del total, suficiente para obtener la alcaldía, superando a Gustavo Toro (DC), que obtuvo un 21,82% de la preferencias.
  • Más atrás quedaron Miguel Ángel Bustamante (Convergencia Social), David Cabedo (RN), Genaro Balladares (Independiente) y Miguel Pino (Independiente).

La importancia de su reelección: Aguilera logró la reelección pese a que es pública la investigación que desarrolla el Ministerio Público sobre presuntos delitos perpetrados por el edil, de conocidos vínculos con el narcotráfico.

  • Sus electores pertenecen a una de las comunas más pobres de la Región Metropolitana, lo que ha generado un debate sobre el rol que juega el “clientelismo” en sectores de bajos recursos, donde el estado no tiene gran presencia.
  • El arquitecto Iván Poduje, quien ha investigado los vínculos entre segregación y narcopolítica, dijo a Ex-Ante previo a la elección que el caso de San Ramón muestra “el asistencialismo y las redes clientelares. Como es un municipio de bajos recursos, hay poca inversión y muchos vecinos dependen directa o indirectamente de la ayuda o los empleos que genera el municipio. Además, suelen cooptar a juntas de vecinos pasando a dirigentes a las plantas de honorarios”.
  • De acuerdo con datos de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de la Región Metropolitana, San Ramón es una de las comunas con peores condiciones de ingreso, educación y salud del Gran Santiago. En el Índice de Prioridad Social (IPS) de 2020, figura en cuarto lugar, sólo detrás de La Pintana, Lo Espejo y Cerro Navia.

Su situación judicial: El 15 de abril, los fiscales adjuntos de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur Víctor Núñez y Leonardo Zamora solicitaron al tribunal audiencia de formalización para Aguilera y otros dos investigados en el caso San Ramón.

  • Se le imputarán cargos por enriquecimiento ilícito entre 2013 y 2017, cohecho entre 2014 y 2016, y lavado de dinero entre 2013 y 2017.
  • Ya está formalizado y en prisión preventiva uno de sus más estrechos colaboradores: el exconcejal José Miguel Zapata, a quien se le imputaron los delitos de negociación incompatible y cohecho. El exconcejal fue detenido este mes, cuando intentaba tomar un vuelo a Canadá.
  • El jueves 13 de mayo, ocurrió el último episodio policial del caso: efectivos de la Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones llegaron a la municipalidad a solicitar la entrega voluntaria de documentos, lo que habría ocurrido.

El reportaje que impactó su gestión: En octubre de 2017 Informe Especial reveló los presuntos vínculos de colaboradores de Aguilera con narcotraficantes: por ejemplo, que, tras cumplir una condena de 5 años, el narcotraficante Jorge “Chino” Pinto fue contratado en el municipio para una mantención de una plaza que nunca efectuó, a instancias de un cuñado de Aguilera.

  • Sucesivas publicaciones agregaron más redes: Ciper informó de escuchas telefónicas que revelaban que Pinto se comunicaba desde la cárcel con Roberto Martínez, administrador electoral de Aguilera en 2016 y luego su guardaespaldas.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsercretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]