Mayo 17, 2021

Por qué el alcalde ícono de la narcopolítica logró la segunda reelección en San Ramón

Jorge Poblete
Captura de pantalla.

Miguel Ángel Aguilera, el ex PS que en septiembre enfrentará cargos por cohecho, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito durante su gestión en el municipio del sector sur de Santiago, se impuso a sus cinco contrincantes (de RN, la DC, Convergencia Social y dos independientes). En los días anteriores a la elección se había reavivado el debate sobre la penetración de la narcopolítica en comunas vulnerables del país y el alcance de sus redes de clientelismo.

La reelección: Miguel Ángel Aguilera Sanhueza, 58, ex PS, fue reelegido para encabezar por un tercer período la Municipalidad de San Ramón, a cuatro meses de que sea formalizado por cohecho, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito por parte de la Fiscalía Metropolitana Sur.

  • Con un 100% de las mesas escrutadas, Aguilera obtuvo 8.345 votos, un 23,99% del total, suficiente para obtener la alcaldía, superando a Gustavo Toro (DC), que obtuvo un 21,82% de la preferencias.
  • Más atrás quedaron Miguel Ángel Bustamante (Convergencia Social), David Cabedo (RN), Genaro Balladares (Independiente) y Miguel Pino (Independiente).

La importancia de su reelección: Aguilera logró la reelección pese a que es pública la investigación que desarrolla el Ministerio Público sobre presuntos delitos perpetrados por el edil, de conocidos vínculos con el narcotráfico.

  • Sus electores pertenecen a una de las comunas más pobres de la Región Metropolitana, lo que ha generado un debate sobre el rol que juega el “clientelismo” en sectores de bajos recursos, donde el estado no tiene gran presencia.
  • El arquitecto Iván Poduje, quien ha investigado los vínculos entre segregación y narcopolítica, dijo a Ex-Ante previo a la elección que el caso de San Ramón muestra “el asistencialismo y las redes clientelares. Como es un municipio de bajos recursos, hay poca inversión y muchos vecinos dependen directa o indirectamente de la ayuda o los empleos que genera el municipio. Además, suelen cooptar a juntas de vecinos pasando a dirigentes a las plantas de honorarios”.
  • De acuerdo con datos de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de la Región Metropolitana, San Ramón es una de las comunas con peores condiciones de ingreso, educación y salud del Gran Santiago. En el Índice de Prioridad Social (IPS) de 2020, figura en cuarto lugar, sólo detrás de La Pintana, Lo Espejo y Cerro Navia.

Su situación judicial: El 15 de abril, los fiscales adjuntos de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur Víctor Núñez y Leonardo Zamora solicitaron al tribunal audiencia de formalización para Aguilera y otros dos investigados en el caso San Ramón.

  • Se le imputarán cargos por enriquecimiento ilícito entre 2013 y 2017, cohecho entre 2014 y 2016, y lavado de dinero entre 2013 y 2017.
  • Ya está formalizado y en prisión preventiva uno de sus más estrechos colaboradores: el exconcejal José Miguel Zapata, a quien se le imputaron los delitos de negociación incompatible y cohecho. El exconcejal fue detenido este mes, cuando intentaba tomar un vuelo a Canadá.
  • El jueves 13 de mayo, ocurrió el último episodio policial del caso: efectivos de la Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones llegaron a la municipalidad a solicitar la entrega voluntaria de documentos, lo que habría ocurrido.

El reportaje que impactó su gestión: En octubre de 2017 Informe Especial reveló los presuntos vínculos de colaboradores de Aguilera con narcotraficantes: por ejemplo, que, tras cumplir una condena de 5 años, el narcotraficante Jorge “Chino” Pinto fue contratado en el municipio para una mantención de una plaza que nunca efectuó, a instancias de un cuñado de Aguilera.

  • Sucesivas publicaciones agregaron más redes: Ciper informó de escuchas telefónicas que revelaban que Pinto se comunicaba desde la cárcel con Roberto Martínez, administrador electoral de Aguilera en 2016 y luego su guardaespaldas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Boric dice que “no tengo molestia” con Cariola y Hassler por chats, pero que “yo no me refiero así a mis aliados políticos”

“Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado”, señaló, en todo caso, el mandatario en relación a los chats filtrados entre la diputada PC y la entonces alcaldesa del mismo partido. A las consultas sobre […]

Ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio

Marzo 16, 2025

¿Estado de Excepción Perpetuo en la macrozona sur? Por Ricardo Mewes

La normalidad entre comillas en la zona no puede ni debe seguir dependiendo de la presencia de las Fuerzas Armadas, ni menos relajarnos porque ya contamos con un nuevo Ministerio de Seguridad Pública y una Ley Antiterrorista.

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Kast dice que “Matthei es una candidata de centroderecha, yo soy un candidato de derecha” y descarta participar en una primaria

“La primera vuelta en Chile es la primaria que tendremos entre proyectos distintos”, señaló el candidato del Partido Republicano en entrevista con Estado Nacional de TVN. Por otra parte, en relación al debate sobre la tenencia de armas señaló que “sé usar un arma y estoy dispuesto a dispararle a un delincuente que ingrese a […]

La campaña presidencial y la pena de muerte. Por Sergio Muñoz Riveros

¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]