Abril 8, 2021

Por qué Contraloría invalidó un decreto del Minsal que evita licencias médicas de contactos estrechos de contagiados

Pedro Schwarze
Agencia Uno

El ente fiscalizador determinó que no está ajustada a derecho la disposición de la Subsecretaría de Salud Pública que permitía que los trabajadores considerados contactos estrechos, probables o sospechosos, pudiesen acordar con el empleador mantenerse trabajando a distancia, con tal de no pedir una licencia médica.

Decreto de marzo. Se trata de un decreto del 19 de marzo de 2021, con el que el trabajador considerado como contacto estrecho por la autoridad sanitaria podía no necesitar de la licencia médica —que lo exime de trabajar— y sí laborar a distancia.

Sin competencias. El escrito, firmado por el contralor Jorge Bermúdez, asegura que “la Subsecretaría de Salud Pública es incompetente para dictar instrucciones que regulen las licencias médicas por cuanto dicha facultad se encuentra radicada en la SUSESO (Superintendencia de Seguridad Social), organismo funcionalmente descentralizado sobre el que la primera no tiene siquiera un vínculo de supervigilancia”.

No ajustado a derecho. En su conclusión determina que el oficio “de la Subsecretaría de Salud Pública no se encuentra ajustado a derecho, por cuanto afecta la garantía de seguridad social consagrada en el artículo 19, N° 18, de la Constitución Política de la República y la regulación propia de la licencia médica en cuanto mecanismo destinado a la recuperación de la salud”.

  • “Permite que los trabajadores negocien y renuncien a la presentación de sus licencias médicas con su empleador, excediendo las atribuciones de la anotada entidad e invadiendo las de la SUSESO”.

Demandantes. La Contraloría determinó la invalidación luego de que presentaran un reclamo por parte de la CUT, la ANEF, la Federación Nacional de Trabajadores Municipales y 14 diputados, principalmente del Frente Amplio. Una de las parlamentarias, Claudia Mix, respaldó este jueves la resolución.

Defensa del decreto. Cuando se dio a conocer el oficio, en marzo, el ministro Jaime Bellolio aseguró que se trataba de “una circular pro trabajador”, mientras que desde el Ministerio de Salud se destacó que “no vulnera el derecho legal a subsidio de incapacidad laboral de los trabajadores”.

  • El Minsal podría pedir ahora una reconsideración a la Contraloría en contra del dictamen, pero hasta ahora se ignora si lo hará.

 

Publicaciones relacionadas

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Cómo el Gobierno se enredó tras la tragedia en el Monumental y el lío en Estadio Seguro

El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Embajada de China acusa injerencia de EE.UU. en soberanía chilena por centro astronómico

Embajador de China en Chile Niu Qingbao.

La Embajada de China en Chile repudió las recientes declaraciones del nominado embajador estadounidense para Chile, Brandon Judd, y de la senadora Jeanne Shaheen sobre la cooperación en astronomía entre ambos países. Aseguran que sus posiciones infringen la soberanía chilena y el derecho a elegir a sus socios estratégicos. Aquí la declaración oficial.