Marzo 30, 2021

PC impulsará norma exprés para evitar que Jadue sea candidato a alcalde y a Presidente en forma simultánea

Alex von Baer y Alicia Hamilton
Crédito: Agencia Uno

La postergación de las elecciones del 10 y 11 de abril por el fuerte avance de la pandemia golpeó inesperadamente a los dos alcaldes que optaron por ir a la reelección en sus comunas antes de anotarse en la carrera presidencial: Daniel Jadue (PC) y Evelyn Matthei (UDI). Resulta que deberán inscribirse en una primaria presidencial antes de la elección municipal, lo que el PC intentará corregir en el Congreso.

Qué observar: La fecha de inscripción de los candidatos a las primarias presidenciales es el 4 de mayo, por lo que si se aprobara el proyecto del Gobierno para postergar las municipales -además de otras 3 elecciones- al 16/05, tanto Jadue como Matthei se verán expuestos a tener que inscribirse como candidatos a La Moneda cuando aún estén en competencia para reelegirse como alcaldes.

  • A este factor atribuyen en otros partidos que el PC y Jadue se opusieran a la postergación de los comicios: los expondría inevitablemente -admiten en el oficialismo y oposición- a críticas por postular a dos cargos en forma simultánea, aún cuando no es responsabilidad de Matthei o Jadue la superposición de fechas.
  • Se trata de su opción de repostular a sus alcaldías para desde ahí saltar a la presidencial.
  • Cuando lo decidieron, el calendario actual los ponía en un escenario menos complejo: debían anotarse en la carrera a La Moneda antes de asumir un nuevo período municipal, pero ya reelectos en la alcaldía.
  • Quien se evitó el problema fue el otro presidenciable UDI, Joaquín Lavín, quien decidió no volver a competir en Las Condes.

¿Pueden competir a dos cargos?: Abogados explican que ambos estarían habilitados legalmente para participar en las dos elecciones, aunque hay una norma que siembra dudas. El artículo 3 de la ley 18.700 indica: “Ningún candidato podrá figurar en más de una declaración (de candidaturas) en elecciones que se celebren simultáneamente”.

  • El abogado experto en derecho electoral Gabriel Osorio explica que esa norma fue diseñada para evitar que alguien sea candidato a alcalde y concejal al mismo tiempo, o a diputado y senador.
  • Es decir, se referiría específicamente a dos elecciones realizadas en un mismo día.
  • De todas formas, admite que una “interpretación torcida” podría buscar que se aplique para procesos electorales cuyo calendario electoral se traslape, algo inédito entre municipales y presidenciales, producido solo por el nuevo calendario.
  • Por ello, sugiere una indicación al proyecto del Gobierno que precise que la postergación no impedirá presentarse a la Presidencia a candidatos a alcalde.

Lo que hará el PC: Pero la comisión política del PC ya definió este lunes que abogarán por que haya prontamente una legislación para que se corra el plazo de inscripción de primarias presidenciales para después de las municipales, lo que liberaría a Jadue de asumir dos candidaturas simultáneas.

  • Este diseño les permite mantener su diseño de proclamar a Jadue después de la municipal.
  • Intentarán primero un acuerdo político en la materia, pero si es necesario, ingresarán una indicación al proyecto del Gobierno o una moción propia, afirman en el PC.
  • “Que la postergación pueda perjudicar candidaturas presidenciales, eso se resuelve fácilmente postergando también la fecha de la inscripción de las candidaturas presidenciales a primarias”, afirmó el presidente del PC, Guillermo Teillier.
  • De esta manera evitan correr riesgos de que alguien impugne la candidatura presidencial de Jadue ante el Tricel, aún cuando a su juicio es legal.

Qué significa: La decisión PC es pragmática: comprenden que es inevitable que sea vista como una norma exprés con el “nombre y apellido” de Jadue y Matthei, pero prefieren evitar sobresaltos en la campaña de su presidenciable, clave para la estrategia PC de disputar la hegemonía de la izquierda a la ex – Concertación. No lo hará así Matthei.

  • La alcaldesa UDI optaría por asumir los riesgos: habría solicitado a un ministro de La Moneda que no haya ninguna ley para ella y Jadue, afirman en sus equipos.
  • Y sus cercanos transmiten que el cambio de calendario podría adelantar su decisión de si competirá en la primaria presidencial de Chile Vamos, la que originalmente iba a adoptar después de las elecciones del 10 y 11 de abril.
  • “Es posible que tenga que tomar esa decisión sin conocer toda la información valiosa de esas elecciones”, explicó en Instagram.

Lo que viene: Este martes la bancada del PC decidirá si ingresa una indicación al proyecto del Gobierno -lo que podría tener un quórum de 2/3- o si presenta un proyecto de ley orgánica (4/7).

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.