Las razones sanitarias y los efectos políticos del anuncio de Piñera de postergar las elecciones

Ex-Ante
Agencia Uno

El Presidente anunció su decisión de enviar un proyecto de reforma constitucional para postergar las elecciones de abril para el 15 y 16 de mayo tras una reunión en La Moneda con ministros y los presidentes de Chile Vamos. En el Gobierno hay conciencia de que la medida fue recibida con más resignación que convicción tanto en los políticos del oficialismo como en los de la oposición (que saldrá a criticar con fuerza a las autoridades). El principal factor -además del fuerte aumento de contagios que se espera para la próxima semana- fue la escasez de camas críticas, cuyo ampliación le está costando mucho al Minsal.

Nuevo calendario. Las elecciones de constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores serán transferidas para el sábado 15 y 16 de mayo -en 5 semanas más- mientras la segunda vuelta de los comicios para gobernadores serán realizadas el 4 de julio, junto con las primarias presidenciales.

  • El Presidente justificó la decisión en el agravamiento de la pandemia. Según fuentes de gobierno, se espera una alza de los contagios la próxima semana, que podrían alcanzar 9.000 diarios. Hoy se contabilizaron 7.236, pero el mayor problema es la escasez de camas críticas para atender a los pacientes más graves.
  • Durante la reunión en La Moneda se informó que la ocupación de camas críticas bordea el 95% y que al Minsal le está costando mucho ampliarlas. “Ese fue el principal argumento, lejos”, señaló un ministro presente.
  • Además se mencionó que la gran mayoría de los chilenos es favorable a postergar los comicios (según una encuesta Cadem divulgada este domingo, un 69% apoya la medida).
  • El Mandatario añadió que el temor de la población podría traducirse en una gran abstención si se mantiene el calendario original, lo que comprometería la legitimidad que requieren los comicios.
  • En un punto de prensa posterior, el Presidente justificó la elección de la nueva fecha señalando que en esos momentos habrá 9,3 millones de chilenos vacunados, y todos los mayores de 40 años ya habrán recibido las dos dosis.
  • Tanto la postergación como la cuarentena total en la mayor parte del país se empezaron a imponer el lunes pasado, cuando en la reunión de la mesa Covid el ministro Paris propuso el confinamiento total de la RM, medida anunciada tres días después.
  • En el gobierno existe conciencia que la oposición aprovechará el momento para responsabilizarlo por un mal manejo de la pandemia y que para aprobar la reforma constitucional exigirá algunas medidas adicionales.
  • Por lo mismo, en su declaración pública, el mandatario señaló que espera que el proyecto de reforma constitucional sea aprobado con propuestas de la oposición.
  • En síntesis, en el gobierno esperan tener en las próximas 5 semanas mayor certeza del efecto de las vacunas y de las cuarentenas.
  • Además, no era posible no aplazar los comicios más allá de esa fecha porque de lo contrario las primarias presidenciales y elecciones presidenciales quedarían demasiado cercanas. El factor invierno también fue tomado en cuenta.

Políticos resignados. Tanto en los partidos oficialistas como en la oposición la medida ha sido recibida con más resignación que con convicción. Entre las razones mencionadas para esa postura se afirma que los candidatos están agotados, muchos sin recursos y que el cambio introduce incertidumbre.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]