El Presidente anunció su decisión de enviar un proyecto de reforma constitucional para postergar las elecciones de abril para el 15 y 16 de mayo tras una reunión en La Moneda con ministros y los presidentes de Chile Vamos. En el Gobierno hay conciencia de que la medida fue recibida con más resignación que convicción tanto en los políticos del oficialismo como en los de la oposición (que saldrá a criticar con fuerza a las autoridades). El principal factor -además del fuerte aumento de contagios que se espera para la próxima semana- fue la escasez de camas críticas, cuyo ampliación le está costando mucho al Minsal.
Nuevo calendario. Las elecciones de constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores serán transferidas para el sábado 15 y 16 de mayo -en 5 semanas más- mientras la segunda vuelta de los comicios para gobernadores serán realizadas el 4 de julio, junto con las primarias presidenciales.
Políticos resignados. Tanto en los partidos oficialistas como en la oposición la medida ha sido recibida con más resignación que con convicción. Entre las razones mencionadas para esa postura se afirma que los candidatos están agotados, muchos sin recursos y que el cambio introduce incertidumbre.
Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]