Al Presidente le pasó la cuenta su pragmatismo, su falta de visión, su cosismo. Piñera es, en mi opinión una muy buena persona, pero un individualista empedernido que solo hace lo que le conviene a él. No es capaz de tener un proyecto colectivo que lo apoye y sustente cuando las cosas se ponen feas.
La promesa que no se cumplió: El jueves recién pasado se cumplió el tercer aniversario año de gobierno del presidente Piñera, pero a ratos pereciera el sexto de Michele Bachelet. Llegó al poder con un discurso agresivo y rupturista prometiendo reemplazar “democráticamente a un muy mal gobierno” al que acusaba estancar la economía, destruir la inversión y debilitar las instituciones.
Ni proyecto ni relato épico: El presidente Piñera hizo lo que sabe hacer, poner sobre la mesas un conjunto de ofertones concretos para revertir la decadencia económica que la mayoría de la población sentía como la herencia del gobierno de la Nueva Mayoría y que lo llevó a obtener un contundente triunfo en la segunda vuelta, frente a un pésimo candidato como Alejandro Guiller.
El pragmatismo pasa la cuenta: El estallido social encontró al presidente Piñera muy debilitado, mal en las encuestas y con una coalición sin sentido de propósito, poco fraterna, envuelta en luchas de poder, sin un relato épico ni mística que le permitiera conservar el apoyo de la ciudadanía cuando sus promesas no se materializaban.
Un recuerdo de Jaime Guzmán: Eso explica la inepcia total con que el presidente enfrentó el estallido; fue incapaz de comunicarse con la ciudadanía confundida, de construir un mensaje coherente, de contextualizar en términos políticos lo que estaba ocurriendo.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
El libro más reciente de Rafael Gumucio le debe mucho a la crónica, pero también al ensayo, a la narrativa, a la investigación y a la biografía. Ya sabíamos que lo suyo son los territorios híbridos, esos que se extienden entre el rigor de las ideas y los vaivenes del sentimiento.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]