Al Presidente le pasó la cuenta su pragmatismo, su falta de visión, su cosismo. Piñera es, en mi opinión una muy buena persona, pero un individualista empedernido que solo hace lo que le conviene a él. No es capaz de tener un proyecto colectivo que lo apoye y sustente cuando las cosas se ponen feas.
La promesa que no se cumplió: El jueves recién pasado se cumplió el tercer aniversario año de gobierno del presidente Piñera, pero a ratos pereciera el sexto de Michele Bachelet. Llegó al poder con un discurso agresivo y rupturista prometiendo reemplazar “democráticamente a un muy mal gobierno” al que acusaba estancar la economía, destruir la inversión y debilitar las instituciones.
Ni proyecto ni relato épico: El presidente Piñera hizo lo que sabe hacer, poner sobre la mesas un conjunto de ofertones concretos para revertir la decadencia económica que la mayoría de la población sentía como la herencia del gobierno de la Nueva Mayoría y que lo llevó a obtener un contundente triunfo en la segunda vuelta, frente a un pésimo candidato como Alejandro Guiller.
El pragmatismo pasa la cuenta: El estallido social encontró al presidente Piñera muy debilitado, mal en las encuestas y con una coalición sin sentido de propósito, poco fraterna, envuelta en luchas de poder, sin un relato épico ni mística que le permitiera conservar el apoyo de la ciudadanía cuando sus promesas no se materializaban.
Un recuerdo de Jaime Guzmán: Eso explica la inepcia total con que el presidente enfrentó el estallido; fue incapaz de comunicarse con la ciudadanía confundida, de construir un mensaje coherente, de contextualizar en términos políticos lo que estaba ocurriendo.
Los negociadores de Apruebo Dignidad y el PS estuvieron hasta las 5:30 de la madrugada del lunes revisando los cupos para la elección del 7 de mayo, pero menos de una hora después su buque insignia en la Región Metropolitana se bajaba a partir de la división de la centroizquierda. Lagos tuvo un rol por […]
Los acercamientos logrados en los últimos días con diferentes sectores del país, incluyendo a los empresarios, terminó este lunes con un encuentro de Tohá con los ex ministros de Piñera y de Bachelet. Se espera que la secretaria de Estado se reúna este martes con representantes de partidos políticos, en el marco de una emergencia […]
El ex candidato a gobernador se postulará al Consejo Constitucional por la región de Valparaíso, como independiente, en la lista del PPD.
El Presidente Boric y el ministro Cordero ingresaron la medianoche de este domingo sus respuestas al Tribunal Constitucional (TC), que había dado 10 días a La Moneda para contestar a los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y el movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos concedidos a fin de año […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.