A diferencia de lo que se especula, el problema no está en la oposición. El problema radica en el gobierno que no logra alinear a su sector teniendo todas las herramientas para hacerlo. El Presidente actúa tarde y lento. Podría perfectamente usar las ideas que circulan en su propio sector para minimizar los daños, siempre opta por no hacerlo. Hoy, no tiene poder porque no logra convencer a los propios. Su peor enemigo no es la oposición, es el oficialismo
La Moneda llega lento y tarde. La incapacidad del gobierno para resolver problemas políticos es increíble. Es la tercera vez se legisla un retiro de 10%, y es la tercera vez que el gobierno llega tarde para prevenirlo. Aun con todos los antecedentes de lo que ocurrió las dos veces anteriores, no pudo (o no quiso) hacer nada para detenerlo esta vez. Es una administración que actúa en complicidad, y no en contraste, con el congreso.
Las consecuencias de llegar tarde. La parsimonia del gobierno ocurre en casi todas las áreas de su administración, desde lo político a lo económico. Se ha manifestado transversalmente. No es un problema nimio: tendrá importantes consecuencias en el futuro. Tendrá costos no solo para los temas importantes de largo plazo, como en el sistema de pensiones, sino que también en lo más inmediato, como en las próximas elecciones presidenciales.
¿Por qué llega tarde? Si el gobierno hubiese sido capaz de proponer algo políticamente más viable de lo que se discutía en el Congreso, hubiese tenido éxito en detener los retiros. Pero no lo hizo. La gran pregunta es por qué, ¿por qué no actuó antes si era de todo su interés hacerlo?
El precio de la rigidez. Si bien la tesis de un poder legislativo agresivo, con una oposición obstructiva, tiene sentido, no logra explicar del todo por qué el gobierno no se adelanta a la coyuntura. La segunda tesis, en cambio, sí permite entender por qué siempre va un paso atrás de lo que va ocurriendo en la legislatura. El mejor ejemplo de esto es lo que pasó esta semana con la legislación del tercer retiro del 10%.
La importancia de coordinar. A esta altura es evidente que el modus operandi del gobierno es llegar tarde, y por lo mismo, es posible anticipar que habrá propuestas reales de un cuarto retiro del fondo de pensiones. Los efectos de eso están bien discutidos en la coyuntura y vale poco ahondar en sus consecuencias a esta altura. Lo que es inentendible, e irracional, es por qué el gobierno al menos no trata de oxigenar a sus propios candidatos para minimizar el daño político.
Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?
Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]
Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.
El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]
El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.