Encuestas y ansiedad. Las últimas semanas en el oficialismo han sido de trabajo frenético examinando encuestas y consultando expertos electorales para tratar de descifrar el nivel de daños que sufrirá el oficialismo en las elecciones constituyentes del 15 y 16 de mayo (en las municipales la situación parece estar lejos de ser dramática; en la de gobernadores el escenario también es gris, pero sus implicancias son menos graves).
El calendario de la UDI. La UDI, a su vez, había elaborado un itinerario para que Matthei se definiera, el que también estaba amarrado a la fecha original de las elecciones: al día siguiente de los comicios, lo que significaba administrar la disputa con un plazo razonable antes del Consejo General que definirá al candidato.
Tal vez no exista mejor ejemplo de que manejar los tiempos en política es decisivo y que el precio de equivocarse puede ser alto. Sobre todo cuando está en juego la elección más importante del país de las últimas tres décadas.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]
¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.
Es cierto que, en el requerimiento ante el Tribunal Constitucional, el gobierno logró salir más o menos airoso de la dimensión jurídica, pero en este tránsito el Presidente tuvo que desprenderse de su hombre de confianza, puso en jaque el discurso de Apruebo Dignidad sobre lo que algunos de ellos denominan “presos de la revuelta” […]
La trama de la historia está escrita. Carter es el protagonista que está dispuesto a hacer todo lo posible por luchar contra el abandono mientras que los legítimos portadores de las herramientas del orden miran impertérritos de brazos cruzados. Así, mientras el alcalde lidera la batalla contra los narcos, los otros, imprecisos y torpes, se […]
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.