Entre 13 a 15 millones de personas resultarán beneficiadas con las ayudas fiscales que el Gobierno comenzó a entregar desde inicios de mayo y que seguirán otorgándose esta semana. A partir de mañana, la idea del Ejecutivo es salir a difundir estas medidas, promover la participación electoral y, de paso, tratar de cambiar el estado anímico de la población en la antesala de las elecciones del 15 y 16 de mayo. En las semanas previas, la crisis del tercer retiro había cambiado dramáticamente las expectativas electorales del oficialismo frente a los próximos comicios de constituyentes.
Qué observar. Cuatro son los instrumentos fiscales de ayuda social que desde la semana pasada comenzaron a entregarse y que La Moneda pretende salir a difundir con un despliegue de ministros por todas las regiones a partir de mañana.
Ayudas en pleno pago. Un factor favorable para el Gobierno es que tres de las medidas sociales ya están en pleno proceso de pago como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Bono Clase Media y el Préstamo Solidario, que, en total, beneficiarán entre 13 millones y 15,4 millones de personas.
Despliegue. Para algunos analistas, la promoción de estas cuatro herramientas -que se suma además a la entrega del tercer retiro de fondos de previsionales de parte de las AFP (cuya naturaleza no es de índole fiscal)-, favorece los esfuerzos de La Moneda para comenzar a cambiar el estado anímico de la población en la antesala de las elecciones para alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes, que se realizará el próximo sábado y domingo.
Ingreso Familiar de Emergencia. Para el IFE del mes de mayo se abrió una nueva fecha de postulación que irá hasta el 18 de mismo mes.
Bono Clase Media. La ayuda es de hasta $500 mil y lo recibirán quienes tengan una renta entre el salario mínimo y $1,5 millones.
Préstamo Social. Cubrirá hasta el 100% de la caída de los ingresos, con un máximo de $650 mil por vez y podrá ser solicitado hasta en 3 oportunidades, en distintos meses, ya sean continuos o
discontinuos.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]