Medidas que anunciará Piñera incluyen aumento y extensión de bono clase media, del monto del crédito solidario y del IFE, entre otras

Josefina Ossandón y Alicia Hamilton
Crédito: Agencia Uno.

Altas fuentes de gobierno señalaron a Ex-ante que el anuncio de ayuda económica que hará el Presidente Piñera esta noche a las 21:30 en cadena nacional incluye al menos seis iniciativas. Este lunes, el gobierno anunció que 42 comunas retrocederán en el Plan Paso a Paso el próximo jueves y, con ello, casi 14 millones de personas en el país estarán bajo confinamiento.

Las fuentes no entregaron los montos exactos, pero sí el tenor de las medidas que serán anunciadas. Estas serían las siguientes:

  • Bono Clase Media: Aumento en el monto y extensión del número de personas que lo reciben. (Actualmente está destinado a personas que gana desde el salario mínimo (SM) a $ 2 millones. A los que reciben entre un SM y $400 mil se les otorga sin que hayan tenido caída en sus ingresos. Los que ganan más de $400.000 los reciben solo si han tenido una baja en sus ingresos de al menos un 30%).
  • Aumento del monto del actual Préstamo Solidario para personas que ganan hasta $ 1,5 millón (se trata de un crédito sin intereses y con un año de garantía que actualmente se paga en 4 cuotas, las que no pueden exceder el 5% de los ingresos anuales).
  • Bono para transportistas.
  • Crédito para la Pymes.
  • Un aumento en el Ingreso Familiar de Emergencia, IFE (Actualmente se otorga según la fase de la pandemia de la comuna a la que pertenecen los beneficiados y el tiempo que llevan en esa fase).
  • Mayores recursos para la salud.

Reunión previa: Luego de numerosas oportunidades en que La Moneda ha recibido fuego amigo por parte de Chile Vamos al anunciar medidas inconsultas con los parlamentarios de la coalición, se optó por informar unas horas antes -a grandes rasgos-, lo que se daría a conocer más tarde.

  • Este lunes el Presidente Piñera se reunió con el ministro Rodrigo Cerda (Hacienda) y Juan José Ossa (Segpres), los presidentes de partidos de Chile Vamos, los jefes de bancadas y parlamentarios de la comisión de Hacienda para abordar la materia. Algunos asistieron presencialmente a La Moneda, otros a través de zoom.
  • Según presentes, el Presidente solo informó en términos generales lo que anunciaría unas horas más tarde. Sin embargo, dio luces de que se trataba de una extensión del bono clase media, con menos restricciones para que llegue a más personas, fortalecimiento del IFE y ayuda para las pymes.
  • Además, según un parlamentario presente, Piñera habría informado que la sumatoria de medidas anteriores y las que se anunciarán favorecen en total a 16 millones de personas.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]