La apuesta PPD de proponerle al PS una primaria de izquierda socialdemócrata sin la candidata DC Ximena Rincón va de la mano con un diseño del abanderado PPD Heraldo Muñoz para posicionarse como la opción de centroizquierda por sobre Paula Narváez (PS), que a juicio de los suyos está resultando: desmarcarse de la izquierda antigua (como ven a Jadue) o la izquierda populista (Jiles), y mostrar capacidad de cambios con gobernabilidad.
Panorama general: Aún cuando marca lejos de los candidatos arriba en las encuestas -Joaquín Lavín (UDI), Pamela Jiles (Humanista) y Daniel Jadue (PC)-, de a poco Muñoz se ha posicionado como el mejor aspectado de la izquierda socialdemócrata. Para sus cercanos, ello va mostrando que puede ser la alternativa de la centroizquierda por sobre Narváez.
Lo que hay detrás: La leve alza responde -explican en el comando de Muñoz- a una estrategia que iniciaron en marzo: salir a evidenciar que Jadue y Jiles son opciones radicales, a partir de que Muñoz marque fuertemente sus diferencias con ellos. Se trata de mostrar que él sí podría brindar gobernabilidad para hacer transformaciones profundas que se requieren, con la estabilidad y tranquilidad que la ciudadanía espera en una crisis.
Qué observar: Son al menos 4 puntos que reflejan la estrategia:
Primarias con contenido dice nuestro candidato @HeraldoMunoz . ¿Nacionalizar los fondos de pensiones ? Nosotros no.
¿Plebiscitar la soberanía? Nosotros no. Reponer la pena de muerte ? Nosotros no . pic.twitter.com/BQbGhlex4w— Heraldo Muñoz 2022 (@heraldo2022) April 6, 2021
Qué significa: Así Muñoz podría además lograr un posicionamiento por sobre Narváez, estiman en el PPD: la ven más bien girando hacia una izquierda más dura, con gestos al mundo del Frente Amplio para competirle a Gabriel Boric y Jadue.
Por qué importa: Muñoz deberá combinar ese despliegue con el debate sobre la propuesta que aprobó hoy el Consejo PPD de proponer al PS primarias de la izquierda progresista (Muñoz, Narváez, el ex–FA Pablo Vidal y Carlos Maldonado(PR)- sin Rincón, para potenciar la identidad de ese sector, como hizo la DC en 2017-2019.
Ojo con: Hay una dificultad importante: en cúpulas PS agradaba la exclusión DC, pero estiman que para que valga la pena hay que sumar al FA. Hicieron sondeos con Boric la semana pasada, pero no está disponible, afirman.
El próximo lunes se presentarán las listas electorales para la conformación del Consejo Constitucional. Y, en una campaña corta, los partidos están apostando por figuras con conocimiento público. Uno de ellos es Andrés Zaldívar (86 años), a quien la DC le propuso competir en las elecciones por Aysén. Zaldívar, ex senador por tres períodos, ex […]
La Comisión Política del PS no anunció la noche de este miércoles una definición respecto a si competirán con la centroizquierda o el FA-PC en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, aunque se da como un hecho que los votos están para esta última alternativa. La Moneda ha impulsado esa tesis en caso […]
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Antes de las 20:00 horas, el senador Alfonso de Urresti llegó hasta la sede del Partido Socialista, donde se efectúa a esta hora un encuentro de la Comisión Política de la colectividad para definir el rumbo que adoptarán con miras a las elecciones de constituyentes del 7 de mayo.
El vocero del Movimiento por el Rechazo, Claudio Salinas, advierte que su movimiento está dispuesto a competir por la lista del Partido Republicano si Chile Vamos no los incluye y que “el gran error de la Convención que fracasó fue que no escuchó la voz de los ciudadanos y solo pusieron por delante sus intereses […]