“Reconozco mi error en las palabras, ofrezco disculpas”, escribió este martes la presidenta del Colmed, para cerrar la polémica por sus duras palabras en una entrevista. Siches se reunió la noche del lunes con parte de su equipo y de la directiva del gremio. Le dijeron que sus términos eran inadecuados y desviaban la atención del debate público. Ahí se comprometió a admitir su error.
Qué observar: Cuatro días después de sus polémicas declaraciones en el podcast La Cosa Nostra, en las que calificó de “infelices” a autoridades del Gobierno, Siches abordó la controversia por sus dichos a través de una declaración pública.
Cerrar el capítulo: Buscó así cerrar el conflicto y aplacar las críticas internas que enfrentó en el Colegio Médico, no solo de sus detractores, sino que también de partidarios. Los cuestionamientos se expresaron en una reunión el lunes por la noche entre miembros de su gabinete y de la directiva del Colmed, en la cual se abordó la controversia.
Prenatal y negociaciones: En el gremio preocupa que aún cuando las relaciones con La Moneda están dañadas, la controversia contribuyó a extremar el conflicto, además de que podría perjudicar las negociaciones que abrirá el Ministerio de Salud para atender las demandas del gremio, a través de una mesa con el subsecretario Alberto Dougnac.
“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.
A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.
La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó este jueves arresto domiciliario total y arraigo nacional para Álvaro Jalaff. En tanto, para Antonio Jalaff, dictó arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. Para Daniel Sauer se mantendrá la prisión preventiva, siendo el único triunfo del Ministerio Público.
La seremi de Vivienda dijo que el cierre de la toma de Maipú donde fue encontrado el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda —caso que la fiscalía indaga como un crimen por encargo del régimen de Maduro—, podría extenderse para el próximo gobierno. “Nos gustaría fuese más ágil”, dijo el alcalde […]