Los entretelones de las disculpas de Izkia Siches (y su decisiva reunión en el Colegio Médico)

Alex von Baer
Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico. Foto: Agencia Uno

“Reconozco mi error en las palabras, ofrezco disculpas”, escribió este martes la presidenta del Colmed, para cerrar la polémica por sus duras palabras en una entrevista. Siches se reunió la noche del lunes con parte de su equipo y de la directiva del gremio. Le dijeron que sus términos eran inadecuados y desviaban la atención del debate público. Ahí se comprometió a admitir su error.

Qué observar: Cuatro días después de sus polémicas declaraciones en el podcast La Cosa Nostra, en las que calificó de “infelices” a autoridades del Gobierno, Siches abordó la controversia por sus dichos a través de una declaración pública.

  • “Las promesas incumplidas y la falta de atención a nuestros planteamientos pueden haberme llevado a desatender la forma de mis expresiones”.
  • “Reconozco humildemente mi error en la elección de las palabras empleadas (…) Ofrezco mis disculpas a todos quienes se hayan sentido afectados, concentrando a nuestro país en la forma sin entrar en el fondo”.
  • Siches, de todas formas, justificó el fondo de sus críticas: Dijo que muchos han querido “escudarse en la forma para intentar horadar las cuestiones de fondo”.
  • Sostuvo que le causa frustración ver cómo la pandemia golpea al país sin que las autoridades consideren “la urgencia de implementar medidas más eficaces”, así como “tres años de compromisos incumplidos” en demandas del gremio, reiterando las peticiones que hizo ver el Colmed en un duro inserto contra La Moneda el fin de semana.

Cerrar el capítulo: Buscó así cerrar el conflicto y aplacar las críticas internas que enfrentó en el Colegio Médico, no solo de sus detractores, sino que también de partidarios. Los cuestionamientos se expresaron en una reunión el lunes por la noche entre miembros de su gabinete y de la directiva del Colmed, en la cual se abordó la controversia.

  • En la reunión, afirman presentes, le expresaron que esos no eran términos adecuados para un presidente del Colmed y que desviaban la atención: el debate ya no era sobre las demandas del gremio, sino que sobre las palabras que utilizó.
  • Siches explicó que su arremetida respondió a una mezcla entre el formato coloquial del programa “La Cosa Nostra” y a su molestia con La Moneda. El Ministerio de Salud le había cancelado una reunión el jueves pasado, aludiendo razones de agenda del ministro Paris.
  • Durante la conversación, Siches se comprometió a abordar públicamente sus dichos para zanjar el impasse. Y así ocurrió este martes.
  • Aún cuando la ofensiva contra La Moneda concita consenso en el colegio -el inserto del Colmed fue aprobado por amplia mayoría de su Consejo Nacional-, los epítetos de la doctora generaron molestia en diversos sectores.
  • Incluso, cercanos suyos cuestionaron durante el lunes las formas que empleó. Así lo hizo en una radio regional el presidente del Colmed Bío-Bio Germán Acuña, que integra la directiva.
  • Y el consejero nacional Roberto Estay -quien integró su comando para llegar a la presidencia del gremio- afirmó que “los términos no fueron adecuados”, aunque respaldó el fondo de sus planteamientos, y dijo comprender la frustración de Siches por la actitud del Gobierno.

Prenatal y negociaciones: En el gremio preocupa que aún cuando las relaciones con La Moneda están dañadas, la controversia contribuyó a extremar el conflicto, además de que podría perjudicar las negociaciones que abrirá el Ministerio de Salud para atender las demandas del gremio, a través de una mesa con el subsecretario Alberto Dougnac.

  • En la reunión de anoche se conversó que se buscará reabrir canales con el Minsal. Y que de aquello será responsable Patricio Meza, como presidente subrogante del grmeio, dado que Siches comenzará esta semana su prenatal.
  • De todas formas, entre algunos médicos que la apoyaron en su reelección de diciembre quedó una duda: si sus polémicos dichos formaron parte de una estrategia de posicionamiento de ella, aunque en su entorno lo descartan y afirman que su irrupción no fue planificada.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]