Mayo 17, 2021

Lo que hay detrás del nuevo aire de Boric y las firmas que logró reunir para inscribirse en la presidencial

Alex von Baer
Agencia Uno.

Menos de 12 horas después de que el Frente Amplio reforzara su posición electoral en las elecciones de constituyentes, alcaldes y gobernadores, arrebatándole la hegemonía de la izquierda a la ex-Concertación en alianza con el PC, el Servel notificó al partido de Gabriel Boric que reunieron los 24 mil militantes que les restaban para estar habilitados para inscribir su candidatura presidencial. La información surge en medio de la resurrección electoral del bloque y el PC, y luego de fuertes dificultades que tuvo en el proceso.

Qué observar: El Servel notificó este lunes a Convergencia Social -partido de Boric- que reunió los 24 mil militantes que necesitaban para alcanzar los 33 mil afiliados, umbral mínimo que necesita un partido para anotar a un candidato presidencial. Lo lograron estrechamente a 48 horas antes del plazo máximo para inscribir la primaria a La Moneda -el miércoles-, tras enfrentar un cuadro cuesta arriba que por momentos puso en riesgo la campaña del diputado.

  • La información la dio a conocer Boric por Twitter y luego la presidenta de Convergencia Social Alondra Arellano informó de la comunicación Servel.
  • El que a su candidatura presidencial le faltaran 20.000 de las 24.000 firmas a 14 días del plazo había sembrado una alarma en el Frente Amplio, que no obedecía solo al riesgo de quedarse sin abanderado: ello podía significar un duro golpe para el futuro político al bloque, justo cuando su proyección electoral estaba en entredicho por su baja capacidad de movilización.
  • En la encuesta Cadem del 30 de abril, además, obtuvo un 3%, lo mismo que Heraldo Muñoz (PPD) y Ximena Rincón (DC), y apareció muy lejos de Daniel Jadue (11%), con quien competirá en primarias.

Por qué importa: Aún cuando se estimaba como un desafío exigible a alguien que quisiera competir a La Moneda con chances, el que Boric y el FA lo lograran fue otro síntoma del crecimiento electoral del Frente Amplio, que lo acerca un paso más a dejar de ser visto como una tercera fuerza política (en alianza con el PC son sin duda la segunda fuerza).

  • “Ahora el desafío es ser gobierno”, señaló la presidenta de RD, Catalina Pérez.
  • El resultado FA fue contra todos los pronósticos electorales, que indicaban un fuerte declive por los efectos de su alianza con el PC, la baja movilización que habían mostrado en primarias y la salida de 7 de los 20 diputados que eligieron en 2017.
  • El que ese riesgo se disipara, no hizo más que reforzar su alianza con el FA.

Lo que viene: Inscribirán una primaria de Jadue-Boric antes del miércoles, y el FA reiteró los llamados a que se sume el PS (única fuerza de U. Constituyente que se mantuvo en pie, con 15 convencionales).

  • “Vamos a iniciar las conversaciones con Apruebo Dignidad para efectuar primarias transformadoras y amplias”, señaló Arellano.
  • Para el PS, las señales más claras las envió RD.
  • Al abordar la propuesta DC de no inscribir las primarias legales de U. Constituyente ante la debacle del sector, la presidenta del partido afirmó: “No entiendo por qué la crisis de la DC debiera limitar a los proyectos de cambio a tener primarias amplias. Si el PPD y la DC no quieren participar, que no participen. ¿Qué va a hacer el PS?”.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.