Menos de 12 horas después de que el Frente Amplio reforzara su posición electoral en las elecciones de constituyentes, alcaldes y gobernadores, arrebatándole la hegemonía de la izquierda a la ex-Concertación en alianza con el PC, el Servel notificó al partido de Gabriel Boric que reunieron los 24 mil militantes que les restaban para estar habilitados para inscribir su candidatura presidencial. La información surge en medio de la resurrección electoral del bloque y el PC, y luego de fuertes dificultades que tuvo en el proceso.
Qué observar: El Servel notificó este lunes a Convergencia Social -partido de Boric- que reunió los 24 mil militantes que necesitaban para alcanzar los 33 mil afiliados, umbral mínimo que necesita un partido para anotar a un candidato presidencial. Lo lograron estrechamente a 48 horas antes del plazo máximo para inscribir la primaria a La Moneda -el miércoles-, tras enfrentar un cuadro cuesta arriba que por momentos puso en riesgo la campaña del diputado.
Por qué importa: Aún cuando se estimaba como un desafío exigible a alguien que quisiera competir a La Moneda con chances, el que Boric y el FA lo lograran fue otro síntoma del crecimiento electoral del Frente Amplio, que lo acerca un paso más a dejar de ser visto como una tercera fuerza política (en alianza con el PC son sin duda la segunda fuerza).
Lo que viene: Inscribirán una primaria de Jadue-Boric antes del miércoles, y el FA reiteró los llamados a que se sume el PS (única fuerza de U. Constituyente que se mantuvo en pie, con 15 convencionales).
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.