La frase con la que la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) contestó por una posible candidatura presidencial (“Cada día tiene su afán”) no pasó desapercibida en la oposición: fue interpretada como una apertura -así lo afirman senadores que han conversado con ella-, aunque la compleja operación que ello implicaría y el poco tiempo para la inscripción de primarias dejan más bien como escenario -afirman dirigentes opositores- el esperar a agosto y si Provoste sigue más arriba en las encuestas que quien gane la primaria de Unidad Constituyente, bajar a ese abanderado para ungirla a ella.
Lo que dijo Provoste: Tras varios días tomando afirmando que Ximena Rincón es la candidata DC y tomando distancia de una posible candidatura -que empezó a conversarse soterradamente entre altos dirigentes opositores aunque sin pasos concretos, tras su irrupción en encuestas por sobre las otras cartas de U. Constituyente-, Provoste ahora dejó abierta la puerta en una entrevista en Interferencia.
Qué significa: Provoste deja sobre la mesa así la opción de una candidatura: altos dirigentes opositores que han conversado con ella afirman que en los últimos días ha ido viendo con mejores ojos la idea -inicialmente señalaba que no era su aspiración y era más reticente-, y entre senadores del sector varios estiman que sería una mejor carta que Rincón, Heraldo Muñoz (PPD) o Paula Narváez (PS), que aún no despegan en encuestas.
Lo que hay detrás: El escenario más propicio para una candidatura de Provoste -piensan en la oposición- sería ungirla en agosto después de las primarias de U. Constituyente: los tiempos ya no dan para que se cumplan ahora las condiciones requeridas para que sea candidata ahora -cerrar el acuerdo y dispararse en encuestas-, pues las primarias se inscriben el próximo miércoles 19/05.
Por qué importa: Su opción podría dar vida en la carrera presidencial a la centroizquierda y sectores moderados de la oposición -ante el desmedrado posicionamiento de las actuales cartas- y aglutinar a un electorado y dirigencia política más amplios que Jadue o Jiles, que le permitan enfrentar en mejor posición a Joaquín Lavín u otra carta de derecha.
Ojo con: Aún cuando la decisión de desconocer una primaria legal para ungir otro candidato acarrea varios costos políticos, legalmente es posible y hay un precedente: aunque por razones distintas -esgrimió una severa depresión-, Pablo Longueira se bajó en agosto/2013, después de haber triunfado en la primaria de Chile Vamos.
Lo que viene: La próxima semana continuarán las negociaciones Provoste-Gobierno, y en la oposición hablan de cerrar un acuerdo en 10 días contando desde el lunes 17/05.
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.
La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]
Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.