Mayo 12, 2021

Lo que hay detrás de la primera señal de Provoste de abrirse a una candidatura presidencial y de qué depende

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

La frase con la que la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) contestó por una posible candidatura presidencial (“Cada día tiene su afán”) no pasó desapercibida en la oposición: fue interpretada como una apertura -así lo afirman senadores que han conversado con ella-, aunque la compleja operación que ello implicaría y el poco tiempo para la inscripción de primarias dejan más bien como escenario -afirman dirigentes opositores- el esperar a agosto y si Provoste sigue más arriba en las encuestas que quien gane la primaria de Unidad Constituyente, bajar a ese abanderado para ungirla a ella.

Lo que dijo Provoste: Tras varios días tomando afirmando que Ximena Rincón es la candidata DC y tomando distancia de una posible candidatura -que empezó a conversarse soterradamente entre altos dirigentes opositores aunque sin pasos concretos, tras su irrupción en encuestas por sobre las otras cartas de U. Constituyente-, Provoste ahora dejó abierta la puerta en una entrevista en Interferencia.

  • Fue consultada por si estaría disponible para una candidatura de unidad de la centroizquierda si continúa subiendo en encuestas por su negociación de ayudas económicas con La Moneda.
  • Contestó que su interés era lograr el acuerdo para subir las ayudas a las familias y luego agregó: “Y lo demás….cada día tiene su afán. Hemos definido nuestra candidatura DC a través de una primaria ciudadana, y lo que ocurra el 15-16 de mayo será muy expectante (…) Después de eso veremos”.

Qué significa: Provoste deja sobre la mesa así la opción de una candidatura: altos dirigentes opositores que han conversado con ella afirman que en los últimos días ha ido viendo con mejores ojos la idea -inicialmente señalaba que no era su aspiración y era más reticente-, y entre senadores del sector varios estiman que sería una mejor carta que Rincón, Heraldo Muñoz (PPD) o Paula Narváez (PS), que aún no despegan en encuestas.

  • Su primera irrupción fue en Cadem: marcó 4%, mientras Muñoz y Rincón, con meses en campaña, llegaron a 3% (y Narváez a 2%). En Criteria, Provoste sacó 3%, Muñoz 2%, Narváez 2% y Rincón no marcó.
  • Las mismas fuentes afirman que ella ha ido comprendiendo que es una posibilidad que deba asumir el desafío, pero que medido con pinzas sus pasos para evitar quiebres con los candidatos. Entre pasillos parlamentarios DC no se cierran, pero la llave la tiene la mesa DC.
  • Por ahora la directiva de Fuad Chahin es reticente, pero no se cierran si es que Provoste se dispara en las encuestas arriba del 10%, afirman en la mesa DC. La condición sería que Narváez-Muñoz también se bajen -así lo habrían transmitido al PS- y condiciones favorables para la DC en las siguientes negociaciones electorales.

Lo que hay detrás: El escenario más propicio para una candidatura de Provoste -piensan en la oposición- sería ungirla en agosto después de las primarias de U. Constituyente: los tiempos ya no dan para que se cumplan ahora las condiciones requeridas para que sea candidata ahora -cerrar el acuerdo y dispararse en encuestas-, pues las primarias se inscriben el próximo miércoles 19/05.

  • En la DC transmiten que no sería razonable bajar a otros solo por una expectativa en torno a Provoste cuando aun no abrocha ningún acuerdo concreto.
  • Y eso no se ve viable antes del 19: Provoste se tomó 9 días para contestar a la propuesta de La Moneda, para validar su contraoferta con organizaciones sociales y así contener críticas de la izquierda de que es para “salvar a Piñera”. La maniobra no puede ser rápida: el acuerdo debe considerar no dejar flancos que la mellen.
  • Varios estiman que puede ser mejor carta, pero sus cifras deben ser más contundentes como para una operación política que dejaría varios heridos. “Para eso debe marcar 10%-15% y superar por varios puntos al resto, y eso no pasa de aquí al miércoles”, explica un senador.
  • Altos dirigentes del sector estiman así que un escenario posible para ella sería que si en agosto sigue marcando más que quien gane la primaria de julio, bajar a ese candidato para ungir a Provoste como carta de U. Constituyente a primera vuelta.
  • Aunque es un camino difícil -para algunos hipotético, hasta hoy-, si Provoste consigue que Piñera ceda ayudas económicas cercanas a lo que pide ella, crecería en las encuestas al asociar la ciudadanía a ella los recursos en su bolsillo.
  • “¿Qué pasa si hay un acuerdo, recibe una tremenda aprobación ciudadana y sube el liderazgo de Provoste? Un símil: ¿Cuándo subió el liderazgo de Bachelet? Cuando se subió a un tanque, como ministra de Defensa. Imagínense un acuerdo de Provoste con Piñera que signifique solución concreta y paz social”, expresó el sábado en Bío-Bio el expresidente de la DC Ignacio Walker (no precisamente afín a Provoste).

Lea también: Mínimos comunes: así es la propuesta que Provoste entregó al Gobierno, que eleva en 75% el costo fiscal de las ayudas económicas

Por qué importa: Su opción podría dar vida en la carrera presidencial a la centroizquierda y sectores moderados de la oposición -ante el desmedrado posicionamiento de las actuales cartas- y aglutinar a un electorado y dirigencia política más amplios que Jadue o Jiles, que le permitan enfrentar en mejor posición a Joaquín Lavín u otra carta de derecha.

  • Por un lado despierta confianza en la izquierda: sus posturas históricas han estado más cerca de ellos que el establishment DC -algunos en el FA votarían por ella-, lo que no logra Rincón, por su cercanía con Chahin).
  • Y su rol dialogante y que dé señales de gobernabilidad -de la mano del vicepresidente del Senado Jorge Pizarro (DC)- ha despertado confianza en sectores de centro de la oposición (ven con buenos ojos un retorno de la DC a La Moneda).
  • “El escenario presidencial está abierto. Rincón, Muñoz, Narváez y Vidal suman 9%: no hemos podido levantar cabeza. Provoste es un liderazgo en ascenso (…) ¿Qué pasa en ese escenario (de un acuerdo), si la propia Ximena, Muñoz, Narváez, le piden un gesto a Provoste? (…) Rincón es nuestra candidata, pero como la política es fluida y los liderazgos se prueban en crisis…”, dijo el mismo Walker.

Ojo con: Aún cuando la decisión de desconocer una primaria legal para ungir otro candidato acarrea varios costos políticos, legalmente es posible y hay un precedente: aunque por razones distintas -esgrimió una severa depresión-, Pablo Longueira se bajó en agosto/2013, después de haber triunfado en la primaria de Chile Vamos.

  • Ahora se requeriría así de la disposición de bajarse de quien gane la primaria, pero si Provoste marca más, la presión política por ello aumentaría.

Lo que viene: La próxima semana continuarán las negociaciones Provoste-Gobierno, y en la oposición hablan de cerrar un acuerdo en 10 días contando desde el lunes 17/05.

  • Ese mismo lunes, la Junta Nacional DC sesionará para proclamar legalmente a Rincón. No se descarta que algún dirigente proponga a Provoste, pero aún no tendría piso político por no cumplirse las condiciones requeridas.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]