Mayo 12, 2021

Mínimos comunes: Así es la propuesta de la oposición al Gobierno, que eleva en 75 por ciento el costo fiscal de las ayudas económicas

Alex von Baer
El cónclave opositor liderado por Yasna Provoste (DC) en el que se zanjaron algunas bases de la propuesta opositora. Foto: Senadores DC

A continuación el texto completo que hoy en la mañana los equipos de la oposición -liderados por la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC)- enviaron a La Moneda y organizaciones sociales para la negociación de mínimos comunes. El eje central es un aumento sustantivo de la ayuda económica que propone La Moneda: una Renta Básica Universal de un 30% más que la línea de la pobreza, lo que eleva el costo fiscal mensual en aproximadamente un 75% (es de US$ 3.600 millones, versus los US$2.050 que dispuso La Moneda para el Ingreso Familiar de Emergencia).

Qué observar: Los ejes de la propuesta para la negociación de un acuerdo orientado a aumentar las ayudas económicas y ofrecer gobernabilidad tras la dura derrota del Gobierno ante el TC por el tercer retiro -precedida de protestas por su recurso ante el tribunal- elevan la puntería de lo que había circulado hasta ahora como propuestas opositoras, y permiten a Provoste y los suyos evitar costos políticos en días previos a la megaelección del domingo.

  • En síntesis, la propuesta -que Provoste y el vicepresidente del Senado Jorge Pizarro (DC) expusieron a los ministros Juan José Ossa y Rodrigo Cerda en una reunión telemática- se trata de:
  1. Renta Básica Universal (RBU) de un 30% de la línea de la pobreza para el 100% del Registro Social de Hogares (pero incorporando al RSH a hogares que no estén hoy pero pertenezcan a los deciles más bajos de ingresos, y excluyendo a los que estén pero pertenezcan al decil de ingresos más altos), por al menos 4 meses (hasta septiembre). Para una familia de 1 integrante son $229.000 al mes, y para una de 4 integrantes $604.000.
  2. Plan de Subsidios Directos por US$ 3.000 millones a pymes
  3. Medidas sanitarias: Reforzar trazabilidad del covid-19 con 30 trazadores por cada 100.000 habitantes).
  4. Financiamiento y eliminar exenciones: mayor recaudación fiscal por alza de precio del cobre, mayor deuda pública, uso de fondos de estabilización social, uso temporal de recursos de las FF.AA., medidas para reducir evasión y elusión y eliminar exenciones tributarias como: la de las ganancias de capital en mercados regulados, no pago de IVA a las empresas constructoras, exenciones a instrumentos de inversión, revisar eliminación de renta presunta.

A continuación, el texto completo “Propuesta Oposición Mínimos Comunes 12 de mayo”:

Propuesta Oposición Minimos Comunes 12 de Mayo 2021F by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.