Pese a que la alianza FA-PC logró fortalecer su elenco senatorial con varias figuras para entrar a disputarle ese espacio a Unidad Constituyente, las proyecciones más optimistas le otorgan hasta 7 de 50 escaños. Para algunos, la Corporación podría seguir siendo dominada por la centroizquierda, lo que obligaría a un posible gobierno de Boric a actuar en minoría en la Cámara Alta y, por ende, a moderar su programa, según admiten frenteamplistas y comunistas. El panorama en la Cámara de Diputados se ve más auspicioso para ellos, pero igualmente seguirían en minoría.
Las principales cartas: Aun cuando la plantilla senatorial del FA-PC logró incorporar a varias apuestas que permiten asegurar cupos -mientras la centroizquierda anotó un débil elenco en zonas relevantes como la Metropolitana-, de todas formas sus propias expectativas son acotadas: hoy cuentan con 1 escaño (Juan Ignacio Latorre, de RD), y dan por garantizados solo otros 3, a los que con un buen rendimiento podrían sumarse hasta 3 más.
Qué significa: Aún cuando los cálculos le permitirían a FA-PC aumentar su influencia en el Senado, la centroizquierda mantendría de todas formas la primacía en esa corporación: si el FA llegara a esos 6-7 escaños (aunque la expectativa más moderada habla de 4-5), ya quedarían en inferioridad en relación a los 10 senadores de la centroizquierda que -según proyectan algunos expertos electorales- podrían mantenerse en esta pasada (con períodos hasta 2026). Más auspicioso es el terreno en la Cámara de Diputados, donde sí aspiran a superar a la centroizquierda.
Lo que hay detrás: El cuadro que analizan en FA-PC es que un gobierno del candidato frenteamplista inevitablemente sería de minorías, en el que deberán negociar con la centroizquierda para lograr ejecutar su programa: el Senado sería justamente un bastión clave de moderación para la ex–Concertación, dado que, al ser la fuerza mayoritaria, Boric tendría que partir de entrada negociando con ellos, admiten en la alianza FA-PC.
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]
Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]