Esta semana estuvo marcada por el comienzo de la vacunación masiva, la crisis de inmigrantes en el norte y el alcalde de Recoleta. Daniel Jadue es un fenómeno en las Redes Sociales. Por lejos el pre candidato a la presidencia con más menciones en todas las Plataformas. Sólo el año pasado sumó 7 millones de interacciones en Facebook. Por supuesto, estas menciones no son todas positivas. Su nombre se debate entre fuertes partidarios y fuertes detractores.
Pero en enero hay algunas consideraciones especiales.
Vacuna, la estrella. Las vacunas se convirtieron en el hit de las RRSS, como era de suponer. La llegada de las dos millones de Sinovac y el comienzo de la vacunación masiva tiene algunas curiosidades.
Tendencia: Clubhouse, para los más selectos.
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.
El gobierno amplió el estado de catástrofe a la Región de La Araucanía, donde hoy se concentra la mayor cantidad de incendios en combate y donde se confirmó el fallecimiento de tres personas. 88 viviendas han sido destruidas y los albergados ya son casi 1.500.
Los 195 incendios forestales que este viernes se extendían entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos registraron sus episodios más crudos en Santa Juana, al sureste de Concepción. Allí murieron al menos 11 personas, a las que se sumaron los 2 miembros de la tripulación de un helicóptero que capotó en La Araucanía. De […]
Juan Luis Castro (PS), próximo presidente de la Comisión de Salud del Senado, tuvo una última reunión con el Ministerio de Salud hoy viernes. Habrá dos proyectos de ley que se presentarán en marzo. Asegura que “nadie está buscando dejar caer a las isapres”.
La concejal Rosario Carvajal, ex aliada de Hassler, se transformó en enero en la primera integrante del concejo municipal en advertir de las presuntas irregularidades de la compra de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. En la presentación que hizo a Contraloría detalló la poca información que —según relató— el municipio […]