Junio 2, 2021

La historia del acusado de incendiar la estación de Metro San Pablo (uno de los denominados presos de la revuelta)

Jorge Poblete
El interior de la Estación San Pablo tras la quema. Foto: Agencia Uno.

Daniel Bustos Trabol, 23, permanece en prisión preventiva desde enero de 2020 por su presunta responsabilidad en la quema de la estación San Pablo de la Línea 1 del Metro. Fue representado inicialmente por el ex abogado del alcalde Daniel Jadue, Ramón Sepúlveda. En 2018 fue denunciado por una expareja por azotarle su cabeza contra una pared. Tras su detención confidenció a los investigadores que la más molesta con la quema de la estación había sido su madre, que usaba a diario el Metro.

“5 minutos a pie de la estación de Metro”. Daniel Elías Bustos Trabol, 23, nació el 31 de agosto de 1997 en Santiago y vivió toda su vida en calle Isla Charcot de la comuna de Lo Prado, al poniente de Santiago.

  • En su declaración ante el Ministerio Público relató que vivía “junto a mi madre Verónica, mi hermana Joselyn y mi sobrina, ubicándose nuestra vivienda a unos 5 minutos a pie de la Estación de Metro San Pablo”.
  • San Pablo es parte del tramo original de la Línea 1 inaugurado en 1975, por lo que Bustos Trabol creció con la estación, ubicada a 5 cuadras de su casa, como parte del paisaje.
  • Dejó el colegio a los 15 años, sin terminar la enseñanza básica. El 2010 reprobó séptimo y lo aprobó al año siguiente. En 2012 repitió octavo básico en el Centro Educacional Casa Talleres San Vicente de Paul de Santiago Centro, con promedio 3,6. Su mejor nota fue en Historia y Geografía (4,4). Su peor, Educación Física (2,3).
  • Trabajaba como peoneta, es decir como auxiliar de vehículos de carga, para compañías de reparto de cilindros de gas y otras.
  • En junio de 2014, a los 16 años, fue detenido por provocar desórdenes en la comuna de Estación Central. La fiscalía no inició una investigación por el caso y quedó libre.

“Me azotó la cabeza contra la pared”. El 10 de diciembre de 2018, una joven de 17 años y madre de su hijo presentó una denuncia en su contra por violencia intrafamiliar, en la 25ª Comisaría de Maipú. Se abrió una causa penal por el caso.

  • Relató que Bustos Trabol, con quien había mantenido una relación de 2 años, convivido uno y con el que tuvo un hijo, llegó a las 10:30am a su casa en Maipú.
  • Dijo que le pidió volver con ella, a lo que ella se negó. De acuerdo con su testimonio, entonces él comenzó a insultarla, a amenazarla con matarla y luego a golpearla.
  • “Trató de forzarme para darme un beso y, al no lograrlo, me apretó la cara y me azotó la cabeza contra la pared. Luego me lanzó al piso, para en eso tomar a mi hijo de 9 meses, iniciándose un forcejeo donde logré quitárselo, y tomé un escobillón para eventualmente defenderme. Daniel termina retirándose del inmueble”, dijo la adolescente en la declaración que prestó el 9 de enero 2019, acompañada de un adulto, por ser menor de edad.
  • En la causa, la fiscalía de Maipú mencionó que Daniel Bustos “presenta antecedentes de consumo de marihuana y cocaína y, de acuerdo al relato de la víctima, sería más agresivo cuando está lúcido que con consumo”.
  • La causa luego fue archivada por la falta de comparecencia de la víctima.

“Noté que salieron unas llamas gigantes”. Daniel Bustos Trabol declaró ante el fiscal José Morales de la Fiscalía Centro Norte haber lanzado el coctel molotov que provocó el incendio en la Estación de Metro San Pablo el 19 de octubre de 2019, pero aseguró haberlo hecho sin intención de provocar el incendio.

  • El 9 de enero de 2020 declaró que la tarde del 19 de octubre de 2019, el día siguiente del 18-O, estaba cerca de su casa con 2 amigos del barrio.
  • Dijo que cerca de las 5:30pm se acercaron a la estación del Metro, donde vieron a otros 2 conocidos, uno de ellos apodado “Juanuco”, quien “portaba una bolsa de tela color rosado”.
  • Le preguntó “qué estaba haciendo, respondiendo éste que intentaba encender la bolsa para lanzarla hacia el interior de la estación de Metro, por lo que, con la intención de arrebatarle la bolsa, de manera un tanto violenta se la quité, percatándome que se encontraba cerrada en su parte superior, no siéndome posible ver lo que tenía en su interior, aunque sí me di cuenta de que goteaba un líquido con olor a bencina”.
  • “Mientras le arrebataba la bolsa al Juanuco, éste alcanzó a encenderla, ignoro si con un encendedor o un chispero, por lo que con la finalidad de que ésta se apagara y no provocara daños, pensé en lanzarla hacia la calle (…), pero la arrojé al aire chocando esta última con la reja externa de la Estación de Metro San Pablo, Línea 1, a la altura de la zona donde se almacenan los contenedores de basura (…). Salieron unas llamas gigantes”, declaró.
  • Fuentes de la investigación relataron que Daniel Bustos fue detenido en enero de 2020 por la Policía de Investigaciones luego de que comentara a una joven del sector que él había sido el autor de la quema de la estación, probablemente para impresionarla. La joven habría comentado la noticia a un cercano, éste a otro y la versión habría llegado a oídos de la policía.
  • Tras su testimonio, Bustos confidenció a los investigadores que la más molesta con lo ocurrido era su madre, quien usaba a diario la estación, dijeron fuentes ligadas al caso.
  • Los daños a la estación fueron avaluados en $20 mil millones, incluyendo la pérdida total de un tren de pasajeros que fue alcanzado por el fuego.

“No hay ningún móvil de tipo político”. El joven fue defendido inicialmente por el abogado Ramón Sepúlveda, quien también ha actuado como abogado personal del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Sepúlveda es indagado en la causa Luminarias por la licitación que ganó la empresa Itelecom en junio de 2018 por más de $10 mil millones en la comuna y por una donación de la compañía liderada por León Marcelo Lefort a la Corporación Cultural de Recoleta, en el marco del festival Womad.

  • Para la fiscalía no hay un vínculo político detrás del delito. “De acuerdo a todos los antecedentes que tenemos, no hay ningún móvil de tipo político ni ningún tipo de pertenencia política ni ningún tipo de reivindicación del atentado al Metro, por lo tanto, estamos hablando de un delito común respecto del cual la fiscalía ha invocado la norma de incendio del código penal”, dijo el fiscal José Morales.
  • El fiscal pidió 12 años de presidio para Daniel Bustos Trabol por el delito de incendio, en la acusación que presentó el viernes 28 de mayo.
  • Para el 3 de agosto de 2021, a las 11am, quedó fijada la audiencia de preparación de juicio oral, en el Quinto Juzgado de Garantía de Santiago.
  • La Fiscalía Nacional sumó su caso a los 25 imputados en prisión preventiva por delitos cometidos tras el 18-O, cifras dadas a conocer la semana pasada luego de que la Lista del Pueblo —con el apoyo de Daniel Jadue— reinstalara el tema en la agenda pública pidiendo la liberación de los que denominan “presos de la revuelta”.

 

Polémica sobre indulto a los presos del 18-O: El perfil delictual de los 25 imputados que permanecen en prisión preventiva

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]