La emblemática disputa por la fiscalía regional de La Araucanía

Ex-Ante
El edificio de la fiscalía. Foto: Agencia Uno.

Al mediodía de este miércoles 12 de mayo, el pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco escuchará a los cuatro postulantes al cargo de fiscal de una región golpeada por delitos de violencia rural, donde se usa armamento de guerra y en que este año murió un inspector de la PDI en una comunidad donde las policías no tienen acceso. Tres funcionarios del Ministerio Público y un abogado de la intendencia harán sus presentaciones.

Qué se decidió: El pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco informó este martes 4 que el próximo miércoles 12 de mayo al mediodía se realizará la audiencia pública para escuchar a los 4 postulantes al cargo de fiscal regional de La Araucanía.

  • El cargo quedó vacante luego de que Cristián Paredes terminara este año su mandato y asumiera en abril como nuevo director de la Unidad Especializada en Delitos Violentos y Responsabilidad Penal Adolescente de la Fiscalía Nacional.
  • El elegido deberá ejercer el cargo por los próximos 8 años.

Quiénes son los postulantes: Los 4 postulantes al cargo mantienen lazos con el Ministerio Público: 3 trabajan actualmente en la fiscalía regional y un cuarto lo hace en la intendencia, donde actúa como querellante.

  • Roberto Garrido: El fiscal de la Unidad de Derechos Humanos de la fiscalía es quien dirigió la investigación por el homicidio del comunero Camilo Catrillanca, quien murió de un tiro policial en noviembre de 2018. El caso terminó en condenas para ocho personas, dos de las cuales implican prisión efectiva. Va a cumplir 20 años en la fiscalía.
  • El fiscal también indagó la denominada Operación Huracán, en que al amparo de la ley de inteligencia se detuvo en 2017 a 8 comuneros supuestamente involucrados en una asociación ilícita, manipulando pruebas. El caso fue trasladado a Santiago.
  • César Schibar: El fiscal jefe de Victoria es un fiscal de causas de alta complejidad, lleva más de una década en la ciudad y dirige la investigación por el atentado en que murió el camionero Juan Barrios Farías, 54, en marzo de 2020. La causa está abierta y dio origen a un proyecto de ley que incrementa las penas para el delito de incendio.
  • En diciembre de 2019, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco condenó a 24 y 21 años de cárcel, por los delitos de robo con violencia y porte ilegal de arma de fuego, a los autores del asalto a la Caja de Compensación Los Héroes de Galvarino perpetrado en 2018, que investigó Schibar.
  • Diego Bizama: El jefe de la Unidad Regional de Atención a Víctimas de la fiscalía de La Araucanía lleva casi ocho años en el cargo; entre 2008 y 2013 fue abogado de la unidad jurídica de la fiscalía regional, y antes de eso fue defensor penal.
  • Sergio Arévalo: El actual abogado de la Intendencia de La Araucanía es quien actúa como querellante en las causas de violencia rural en la zona. Fue fiscal en Santiago y en 2013 fue designado persecutor preferente para indagar causas en la población La Legua.

Cuál es la importancia del cargo: El fiscal regional de La Araucanía deberá encabezar la persecución penal en una región clave del conflicto en la macrozona sur, en medio de un aumento de los hechos de violencia en la región.

  • “A pesar del estado de excepción constitucional de catástrofe que rige en todo el territorio nacional desde marzo por el Covid-19, en el periodo 2020 se registraron 122 hechos de alta connotación, 50 más que en 2019 (72), lo que representa un incremento de un 69%”, dijo el fiscal Cristián Paredes, en su última cuenta pública de enero.
  • A esto se suma la indagación de causas sensibles como la del funcionario judicial de Traiguén detenido el 5 abril con un arsenal de armas y explosivos en su casa, por la eventual filtración de información de causas de violencia rural y por el eventual uso de este armamento en atentados. El uso de armamento de guerra ha sido detectado en otras causas abiertas en la región.
  • El fiscal regional también deberá investigar la comisión de delitos en lugares donde las policías no tienen acceso como la comunidad de Temucuicui en la comuna de Ercilla.
  • El 7 de enero se realizó un allanamiento en la comunidad en que murió baleado un inspector de la PDI.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 24, 2023

Crónica: El nuevo rostro del Barrio Franklin

El barrio Franklin, conocido por ser un mundo diverso, colorido, con sus puestos y locales de todo tipo, ha cambiado en la última década. En el sector sur ha crecido la inseguridad y también han cerrado varios negocios. Un recorrido por la zona muestra la diversidad de inmigrantes que habita el sector. Conseguir droga es […]

Jorge Poblete

Marzo 24, 2023

[Confidencial] El ofrecimiento del delegado de La Araucanía al párroco que acusó al gobierno de indiferencia tras la quema de 4 capillas en 9 meses

El párroco Mario Enrique Ross y el delegado José Montalva. (Cedida / Delegación presidencial)

El delegado presidencial José Montalva (ex PPD) recibió cerca de las 8:30 de este viernes al párroco Mario Enrique Ross, que ha visto cómo 4 de las capillas que tiene a su cargo han sido quemadas desde junio, en ataques incendiarios reivindicados por el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM). Dos de esos atentados —donde […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 24, 2023

Dos empresas demandan a Junaeb por un supuesto incumplimiento de las bases de licitación

Manipuladoras de alimentos preparan colaciones escolares. Creditos: Junaeb

Las firmas Savisa y Alicopsa sostienen que la entidad dirigida por Camila Rubio no aplicó la exclusión sobre las empresas cuyos dueños finales tenían una mayor participación en el programa de alimentación escolar. Junaeb responde: “Tenemos tranquilidad y la confianza en nuestros procesos de licitación”.

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Violencia en La Araucanía: Temucuicui llama a “reconstruir la soberanía de la nación mapuche” en respuesta a querella por asociación ilícita terrorista

El lonco Víctor Queipul el 16 de septiembre de 2020 en Temuco. (Rocío Cuminao / Agencia Uno)

La convocatoria a un “levantamiento” que realizó en febrero el lonco de Comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul —en represalia por la incautación de una cosecha cultivada en un predio de un privado con el que, aseguró, tenían un acuerdo— ha derivado en más de 20 ataques incendiarios que la fiscalía investiga en forma conjunta. […]

Pablo Vallejos Recondo

Marzo 23, 2023

Pía Palacios, de Techo Chile, y explosivo crecimiento de familias viviendo en campamentos en Arica y Parinacota: “La mitad corresponde a inmigrantes”

Techo Chile presentó este mes su Catastro Nacional de Campamentos 2022-2023, registrando un aumento del 39,5% de familias que viven en campamentos con respecto a la última medición, de 2020-2021. Pía Palacios, directora del centro de estudios de Techo, dice que “existe una correlación entre que los campamentos sean más grandes y exista un mayor […]