La emblemática disputa por la fiscalía regional de La Araucanía

Ex-Ante
El edificio de la fiscalía. Foto: Agencia Uno.

Al mediodía de este miércoles 12 de mayo, el pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco escuchará a los cuatro postulantes al cargo de fiscal de una región golpeada por delitos de violencia rural, donde se usa armamento de guerra y en que este año murió un inspector de la PDI en una comunidad donde las policías no tienen acceso. Tres funcionarios del Ministerio Público y un abogado de la intendencia harán sus presentaciones.

Qué se decidió: El pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco informó este martes 4 que el próximo miércoles 12 de mayo al mediodía se realizará la audiencia pública para escuchar a los 4 postulantes al cargo de fiscal regional de La Araucanía.

  • El cargo quedó vacante luego de que Cristián Paredes terminara este año su mandato y asumiera en abril como nuevo director de la Unidad Especializada en Delitos Violentos y Responsabilidad Penal Adolescente de la Fiscalía Nacional.
  • El elegido deberá ejercer el cargo por los próximos 8 años.

Quiénes son los postulantes: Los 4 postulantes al cargo mantienen lazos con el Ministerio Público: 3 trabajan actualmente en la fiscalía regional y un cuarto lo hace en la intendencia, donde actúa como querellante.

  • Roberto Garrido: El fiscal de la Unidad de Derechos Humanos de la fiscalía es quien dirigió la investigación por el homicidio del comunero Camilo Catrillanca, quien murió de un tiro policial en noviembre de 2018. El caso terminó en condenas para ocho personas, dos de las cuales implican prisión efectiva. Va a cumplir 20 años en la fiscalía.
  • El fiscal también indagó la denominada Operación Huracán, en que al amparo de la ley de inteligencia se detuvo en 2017 a 8 comuneros supuestamente involucrados en una asociación ilícita, manipulando pruebas. El caso fue trasladado a Santiago.
  • César Schibar: El fiscal jefe de Victoria es un fiscal de causas de alta complejidad, lleva más de una década en la ciudad y dirige la investigación por el atentado en que murió el camionero Juan Barrios Farías, 54, en marzo de 2020. La causa está abierta y dio origen a un proyecto de ley que incrementa las penas para el delito de incendio.
  • En diciembre de 2019, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco condenó a 24 y 21 años de cárcel, por los delitos de robo con violencia y porte ilegal de arma de fuego, a los autores del asalto a la Caja de Compensación Los Héroes de Galvarino perpetrado en 2018, que investigó Schibar.
  • Diego Bizama: El jefe de la Unidad Regional de Atención a Víctimas de la fiscalía de La Araucanía lleva casi ocho años en el cargo; entre 2008 y 2013 fue abogado de la unidad jurídica de la fiscalía regional, y antes de eso fue defensor penal.
  • Sergio Arévalo: El actual abogado de la Intendencia de La Araucanía es quien actúa como querellante en las causas de violencia rural en la zona. Fue fiscal en Santiago y en 2013 fue designado persecutor preferente para indagar causas en la población La Legua.

Cuál es la importancia del cargo: El fiscal regional de La Araucanía deberá encabezar la persecución penal en una región clave del conflicto en la macrozona sur, en medio de un aumento de los hechos de violencia en la región.

  • “A pesar del estado de excepción constitucional de catástrofe que rige en todo el territorio nacional desde marzo por el Covid-19, en el periodo 2020 se registraron 122 hechos de alta connotación, 50 más que en 2019 (72), lo que representa un incremento de un 69%”, dijo el fiscal Cristián Paredes, en su última cuenta pública de enero.
  • A esto se suma la indagación de causas sensibles como la del funcionario judicial de Traiguén detenido el 5 abril con un arsenal de armas y explosivos en su casa, por la eventual filtración de información de causas de violencia rural y por el eventual uso de este armamento en atentados. El uso de armamento de guerra ha sido detectado en otras causas abiertas en la región.
  • El fiscal regional también deberá investigar la comisión de delitos en lugares donde las policías no tienen acceso como la comunidad de Temucuicui en la comuna de Ercilla.
  • El 7 de enero se realizó un allanamiento en la comunidad en que murió baleado un inspector de la PDI.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Pensiones del 18-O: La querella del CDE contra falsas víctimas de trauma ocular y de disparo militar

Barricada en Maipú durante el segundo aniversario del estallido social, el 18 de octubre de 2021. (Agencia Uno)

Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Nuevo homicidio de preso pone en jaque el discurso del gobierno del control de las cárceles de Chile

El ministro Jaime Gajardo el martes 15 en la comisión de Constitución de la Cámara en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Homicidio, tráfico de drogas y abuso de menores: La lista de prófugos que carabineros dejaron libres

Fiscalización de Carabineros en La Florida el 12 de marzo de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga de sicario: Cómo las bandas criminales tomaron el control de Santiago Uno, el penal donde se liberó a Osmar Ferrer

En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]