Al mediodía de este miércoles 12 de mayo, el pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco escuchará a los cuatro postulantes al cargo de fiscal de una región golpeada por delitos de violencia rural, donde se usa armamento de guerra y en que este año murió un inspector de la PDI en una comunidad donde las policías no tienen acceso. Tres funcionarios del Ministerio Público y un abogado de la intendencia harán sus presentaciones.
Qué se decidió: El pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco informó este martes 4 que el próximo miércoles 12 de mayo al mediodía se realizará la audiencia pública para escuchar a los 4 postulantes al cargo de fiscal regional de La Araucanía.
Quiénes son los postulantes: Los 4 postulantes al cargo mantienen lazos con el Ministerio Público: 3 trabajan actualmente en la fiscalía regional y un cuarto lo hace en la intendencia, donde actúa como querellante.
Cuál es la importancia del cargo: El fiscal regional de La Araucanía deberá encabezar la persecución penal en una región clave del conflicto en la macrozona sur, en medio de un aumento de los hechos de violencia en la región.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.
La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]