Abril 21, 2021

Impuesto a “super ricos”: Diputados de RN aprueban idea de legislar para abrir negociación con la oposición

José Miguel Wilson
Agencia Uno.

Diecinueve diputados de RN, además de dos de la UDI y otros tres independientes de Chile Vamos, votaron a favor de la idea de legislar sobre el impuesto a los “súper ricos”, iniciativa presentada por Camila Vallejo (PC). La idea es abrir una negociación tributaria con una propuesta alternativa que promueve Chile Vamos con la venia de La Moneda. El oficialismo busca generar un nuevo gravamen al Fondo de Utilidades Tributarias (FUT) y abrir una ventana para la repatriación de capitales. La fórmula de Vallejo, a la que se sumaron recomendaciones del DC Matías Walker, pretende poner un impuesto a altos patrimonios, subir transitoriamente los tributos a grandes empresas y eliminar exenciones.

Qué sucedió. La Cámara aprobó por 105 votos a favor, 18 en contra y 26 abstenciones la idea de legislar de la reforma constitucional que genera un  nuevo impuesto a grandes fortunas.

  • El tema se había conversado el martes en una reunión de bancada de RN, donde la mayoría de sus integrantes ya estaba por aprobar la idea de legislar (votación en general) para apoyar el planteamiento alternativo que busca gravar al FUT y repatriar capitales.
  • Este acuerdo implicaba un cambio de estrategia, ya que en la Comisión de Constitución, los diputados de Chile Vamos habían rechazado la idea de legislar, salvo el RN, Eduardo Durán, que se abstuvo.
  • El mismo Presidente Sebastián Piñera dio luz verde a las conversaciones en su punto de prensa el lunes pasado. “Manifestamos nuestra voluntad de buscar acuerdos que nos permitan aumentar la recaudación tributaria, incorporando mayores esfuerzos de los grupos que tienen mayores ingresos”, dijo el Mandatario.
  • En la Comisión de Constitución del martes fue rechazada la propuesta oficialista por 6 votos en contra, una abstención (Walker) y seis a favor. No obstante, en la discusión se dieron ciertas señales de diálogo. Walker, además de abstenerse, dijo que veía espacio para seguir conversando.
  •  Vallejo también dijo que veía una voluntad distinta de Chile Vamos y se abrió a considerar otras propuestas, siempre y cuando, se suban los impuestos a quienes tienen mayores recursos. “Tenemos que darnos más tiempo para conversar y encontrar las mejores fórmulas”, dijo.

Qué observar. La estrategia de RN  igualmente implica un riesgo: la oposición podría convencer a parlamentarios díscolos del oficialismo de aprobar la propuesta de Vallejo y Walker.

  • Pero el alto quórum obliga a buscar acuerdos. Dado que la iniciativa fue presentada como una reforma a la Constitución, requiere del apoyo de tres quintos de la Cámara, es decir, 92 diputados.
  • La oposición cuenta con 83 legisladores, por lo requeriría de al menos una decena de parlamentarios de Chile Vamos para sacar la iniciativa.
  • La propuesta de Chile Vamos está en desventaja. Los legisladores oficialistas suman 71, pero no todos sus diputados están abiertos a iniciar un debate tributario. Por ello, se requerirían cerca de treinta opositores a favor.

Lo que viene.  Tras ser aprobada en general, la reforma fue derivada a nuevamente a la Comisión de Constitución para buscar un acuerdo.

  • En vista de que estas conversaciones cuentan con la venia del Presidente, está pendiente la forma y el momento en que el Gobierno se hará parte de las negociaciones.
  • Una posibilidad es que La Moneda opte por enviar un proyecto de cambio tributario distinto, mediante una ley simple (ya no sería necesaria una reforma constitucional), sobre la base de algún consenso.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]