El diputado PC Hugo Gutiérrez fue elegido como carta de su partido para postular a la Convención en Tarapacá el domingo en la noche. De controvertido rol tras el 18-O, deberá así dejar el Parlamento. Otros nombres definidos en las últimas horas por partidos de oposición y grupos independientes de izquierda son el presidente DC Fuad Chahin, y Pablo Sepúlveda Allende, en la lista del líder de NO+AFP.
Panorama general: Este lunes es el último día de plazo para inscribir ante el Servel las candidaturas a la Convención Constitucional. La oposición irá dividida en 2 listas de conglomerados políticos, además de múltiples nóminas de independientes.
PC impulsa a Gutiérrez: El comité central PC aprobó el domingo en la noche la candidatura del diputado a la Convención Constitucional. Abogado de DD.HH. desde los 80’ y expresidente de la comisión de Constitución de la Cámara, su figura se ha vuelto controvertida a partir de algunos episodios tras el 18-O.
Chahin se anota en lista DC: El presidente del partido se inscribió el sábado como candidato por el distrito 22 (Araucanía Norte), por donde fue diputado 2 períodos. La gestión de Chahin en la DC ha estado marcada por el distanciamiento de la centroizquierda para brindar un apoyo selectivo a reformas del Gobierno y así perfilar a la DC, postura que dejó atrás tras el 18-O, y que le permitió conseguir acuerdos electorales con la ex – Concertación a través de Unidad Constituyente.
Sepúlveda Allende en lista de organizaciones: El médico Pablo Sepúlveda Allende, se inscribió el sábado en el distrito 10 (Santiago, Ñuñoa, Providencia, La Granja, Macul, San Joaquín), en la lista de movimiento sociales liderada en ese distrito por Luis Mesina, de NO+AFP. El nieto de Allende se declara chavista, y regresó a Chile a fines de 2019 tras 10 años en Venezuela. Lo hizo por razones familiares y para participar de las protestas del 18-O, relató en enero.
Otras candidaturas: Algunos nombres de la centroizquierda que ya se conocían son:
Pese a que las palabras que más se repiten por el conflicto son “Carabineros” y “Gobierno”, durante los últimos meses han ido creciendo “terrorismo” y “violencia”. Otro dato relevante: entre los influenciadores en las redes no aparece ningún parlamentario. Además, lo que se dice del aumento del precio del cobre y el regreso de la […]
De los múltiples libros que existen en los anaqueles sobre el conflicto, hay al menos tres que vale la pena reseñar. Uno, por lo novedoso y por la cantidad de luces que entregará a futuro; otro por la crudeza de su relato, y el último por el trabajo de síntesis que representa.
La teleserie de Ñuñoa, reflejo de un problema de fondo: Lo que está pasando en Ñuñoa pasó de ser un dilema electoral a una crisis política. Pasó de ser una mera disputa de carácter local a un enfrentamiento de extensión nacional. Todo comenzó cuando el actual presidente de la DC, Fuad Chahín, se auto-postuló a […]
La candidata presidencial PS Paula Narváez asomó de inmediato en encuestas tras ser respaldada por Bachelet y su partido, pero una estrategia contenida que no cuaja con su bajo conocimiento, indefiniciones sobre el diseño de campaña y roces entre distintos círculos de confianza han hecho más lento el avance. Formó un nuevo equipo y la […]
El ritmo altísimo de vacunación en el país en los primeros dos meses del proceso plantea la pregunta sobre la posibilidad de alcanzar esa inmunidad, que inicialmente se obtendría con un 60% de la población vacunada, pero ahora se piensa que se requiere un 75%-85%. Los expertos hacen un llamado a perseguir esta meta, pero […]