El diputado PC Hugo Gutiérrez fue elegido como carta de su partido para postular a la Convención en Tarapacá el domingo en la noche. De controvertido rol tras el 18-O, deberá así dejar el Parlamento. Otros nombres definidos en las últimas horas por partidos de oposición y grupos independientes de izquierda son el presidente DC Fuad Chahin, y Pablo Sepúlveda Allende, en la lista del líder de NO+AFP.
Panorama general: Este lunes es el último día de plazo para inscribir ante el Servel las candidaturas a la Convención Constitucional. La oposición irá dividida en 2 listas de conglomerados políticos, además de múltiples nóminas de independientes.
PC impulsa a Gutiérrez: El comité central PC aprobó el domingo en la noche la candidatura del diputado a la Convención Constitucional. Abogado de DD.HH. desde los 80’ y expresidente de la comisión de Constitución de la Cámara, su figura se ha vuelto controvertida a partir de algunos episodios tras el 18-O.
Chahin se anota en lista DC: El presidente del partido se inscribió el sábado como candidato por el distrito 22 (Araucanía Norte), por donde fue diputado 2 períodos. La gestión de Chahin en la DC ha estado marcada por el distanciamiento de la centroizquierda para brindar un apoyo selectivo a reformas del Gobierno y así perfilar a la DC, postura que dejó atrás tras el 18-O, y que le permitió conseguir acuerdos electorales con la ex – Concertación a través de Unidad Constituyente.
Sepúlveda Allende en lista de organizaciones: El médico Pablo Sepúlveda Allende, se inscribió el sábado en el distrito 10 (Santiago, Ñuñoa, Providencia, La Granja, Macul, San Joaquín), en la lista de movimiento sociales liderada en ese distrito por Luis Mesina, de NO+AFP. El nieto de Allende se declara chavista, y regresó a Chile a fines de 2019 tras 10 años en Venezuela. Lo hizo por razones familiares y para participar de las protestas del 18-O, relató en enero.
Otras candidaturas: Algunos nombres de la centroizquierda que ya se conocían son:
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]
¿Qué tienen en común Ricardo Lagos, Walter Molano y Jorge Quiroz? Curiosamente los 3 estudiaron doctorados en Duke University, una de las mejores de EEUU. Aparte de eso, los tres se han visto envueltos en polémicas sobre el crecimiento económico de Chile. Lagos con Molano y Quiroz con Boric.