Gobierno envió documento firmado por el ministro Enrique Paris, con fecha de hoy, a servicios de salud y seremis del país, que especifica que no recibirán vacunas quienes estén transitoriamente en Chile. Diputados UDI habían pedido un pronunciamiento del Gobierno, tras reportajes de la televisión peruana
Qué pasó. La prensa peruana dio a conocer el modo en que residentes de ese país podrían viajar a Chile a recibir gratis una dosis de la vacuna contra el covid-19.
Resolución. Con fecha hoy, 10 de febrero, el ministro Enrique Paris envió a las seremis de Salud del país y a los servicios de Salud una resolución que aprueba los lineamientos técnico operativos de la vacunación contra el covid-19.
Por qué se tomó la decisión. Desde la primera semana de febrero, los medios internacionales destacaron el proceso de vacunación chileno y rápidamente comenzaron a hablar de la opción de que extranjeros viajaran al país para recibir la primera dosis.
El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]
La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]
Luis Martínez-Conde, creció en Quilpué, donde ha desarrollado su carrera delictual. Registra 11 causas judiciales —las primeras abiertas cuando tenía 17 años—, 2 de las cuales terminaron en condenas. Se trata de sentencias por robo con violencia en las que recibió un beneficio de reducción de pena y un indulto general promulgado en 2020 por […]
El Presidente Gabriel Boric registró un 30% de aprobación, una caída de 5 puntos con respecto a la medición de la semana pasada, una de las más pronunciadas desde el comienzo de su mandato. En una semana donde el tema de los indultos a condenados por el estallido social volvió a estar en el centro […]
La cifra es muy superior a la de períodos anteriores, ya que entre 2019 y 2021 -es decir tres años- se registró el asesinato de un total de 3 carabineros a nivel nacional. Solo en este mes de marzo, ya van dos funcionarios de Carabineros asesinados.