Febrero 10, 2021

Covid-19: Resolución del Minsal aclara que personas con visa de turista no serán vacunados

Josefina Ossandón
Ministro Enrique Paris. Foto: Agencia Uno

Gobierno envió documento firmado por el ministro Enrique Paris, con fecha de hoy, a servicios de salud y seremis del país, que especifica que no recibirán vacunas quienes estén transitoriamente en Chile. Diputados UDI habían pedido un pronunciamiento del Gobierno, tras reportajes de la televisión peruana

Qué pasó. La prensa peruana dio a conocer el modo en que residentes de ese país podrían viajar a Chile a recibir gratis una dosis de la vacuna contra el covid-19. 

  • Según lo expresado en reportajes televisivos, los ciudadanos peruanos podían viajar a Chile, realizar la cuarentena que exige el país y después acercarse a un vacunatorio, hospital o Cesfam y pedir la vacuna. 
  • Rápidamente parlamentarios de la UDI, entre ellos su presidente, Javier Macaya, pidieron al Gobierno precisar de la veracidad de lo expuesto. 

Resolución. Con fecha hoy, 10 de febrero, el ministro Enrique Paris envió a las seremis de Salud del país y a los servicios de Salud una resolución que aprueba los lineamientos técnico operativos de la vacunación contra el covid-19. 

  • En el segundo punto de la resolución se indica que dentro de la campaña de Vacunación 2021 “debe precisarse que la población ´que vive en Chile´, es aquella que tiene nacionalidad chilena, permanencia definitiva, visa de residente, visa de estudiante o visa sujeta a contrato, o quienes cuenten con la solicitud de visa temporal o definitiva ingresada a trámite” 
  • Y agrega: “Excluyendo a aquellos que están transitoriamente en el país exclusivamente con una visa de turismo”.

   

Por qué se tomó la decisión. Desde la primera semana de febrero, los medios internacionales destacaron el proceso de vacunación chileno y rápidamente comenzaron a hablar de la opción de que extranjeros viajaran al país para recibir la primera dosis.

  • Aparecieron agencias de viajes internacionales ofreciendo paquetes para visitar Chile y esto alertó al Gobierno.
  • Fuentes de La Moneda dijeron a Ex-Ante que temieron por la cantidad de extranjeros que viajarían y que no serían capaces de organizar una buena logística y tener la capacidad para vacunar a todos. Tampoco estaban disponibles al llamado “turismo de salud”.
  • Desde finales de la semana pasada se comenzó a analizar cómo aclarar la situación y detallar quiénes son los que recibirían las vacunas.
  • El lunes 8 en la mañana en una reunión se tocó nuevamente el tema y finalmente durante la tarde del martes 9 se definió que se debería aclararlo.
  • En el Gobierno explican que se podrán vacunar todas las personas que están en el país de forma permanente -sin importar la nacionalidad- y aunque sus papeles no estén regularizados en un 100%, pero sí en proceso de hacerlo.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]